Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Vivir escriba una noticia?

Nueva York y Brooklyn continúan su ascenso en la guía Michelin

30/09/2014 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nueva York continuó este año su ascensión en el firmamento culinario, con 73 restaurantes incluidos en la guía Michelin 2015, de los cuales 10 en Brooklyn, su ecléctico barrio de moda cada vez más volcado a la gastronomía.

A cambio de esta presencia más masiva (en 2013 había 67 restaurantes), solo seis, en lugar de siete el año pasado, conservan las preciadas tres estrellas de Michelin, máxima distinción de la célebre guía roja francesa para calificar una "cocina excepcional que merece un viaje especial".

Pero si "Daniel", del chef Daniel Boulud, cayó un escalón de lo alto, Michelin ha otorgado en su nueva edición dos estrellas a nueve restaurantes, contra cinco en 2014.

Entre las novedades figuran "Blanca", restaurante minimalista de Carlos Mirarchi instalado en Bushwick (Brooklyn); "Ichimura", por los sushis y sashimis del japonés Eiji Ichimura en Tribeca, Manhattan; y "Aquavit", de Emma Bengtsson, por su cocina de inspiración nórdica situado en el barrio de Murray Hill, también en Manhattan.

Aunque aún se encuentra detrás de Tokio, París o Kioto, Nueva York suma en 2014 un número inédito de restaurantes de una estrella: 58 (contra 55 el año pasado), de los cuales 17 nuevos y un regreso muy celebrado, el del "River Café" de Brooklyn, que había tenido que cerrar tras el huracán Sandy en octubre de 2012.

En total, 20 restaurantes ganaron alguna estrella este año, ya sea su primera o segunda, destacó Michael Ellis, director de Michelin Internacional en ocasión de la presentación el miércoles de la nueva guía para Nueva York.

La sorpresa pasa sin dudas por el crecimiento de Brooklyn (sudeste) y Queens (noreste), del otro lado del East River, que suman once de esos 20 establecimientos en ascenso. Brooklyn tiene ocho y Queens tres.

Más sobre

- Dinamismo de la escena culinaria -

"Esto muestra el lado dinámico y verdaderamente interesante de la escena culinaria en barrios afuera de Manhattan", dijo Ellis a la AFP, estimando que la tendencia continuará.

Brooklyn, tierra de adopción de la cultura hipster (bohemios modernos), cuenta actualmente con un restaurante tres estrellas, uno dos estrellas y ocho de una estrella.

"Nueva York sigue siendo una de las ciudades más dinámicas, más creativas y más interesantes" del mundo, agregó Michael Elis, saludando el surgimiento de jóvenes chefs con una cocina "muy personal".

Reflejo de su demografía (36% de los neoyorquinos nacieron en el extranjero), la ciudad tiene la particularidad de una multitud de cocinas. Este año, 60 países, regiones y estilos diferentes están representados, entre ellos Birmania, Austria, Perú, Polonia y Tíbet, por nombrar a algunos.

Entre los seis "tres estrellas", figuran dos restaurantes franceses, "Jean Georges" (Jean-Georges Vongerichten) y "Le Bernardin" (Eric Ripert); el japonés "Masa", de Masa Takayama; "Per Se" del californiano Thomas Keller; "Eleven Madison Park", del suizo Daniel Humm; y "Chef's Table at Brooklyn Fare", el almacén restaurante de César Ramírez.

- Para 2016, Sao Paulo y Rio -

Michelin, que publica 24 guías en Europa y América del Norte, tiene previsto agregar el año próximo una nueva edición a su colección: Sao Paulo/Rio de Janeiro.

En Estados Unidos, Michelin funciona como en todo el mundo, con sus inspectores anónimos que pagan su cuenta y juzgan los restaurantes a partir de cinco criterios: calidad de los productos, de la cocina, equilibrio entre precio y calidad, personalidad del chef y regularidad de la cocina.

La guía se publica para tres ciudades: después de Nueva York saldrá la de San Francisco el 22 de octubre y la de Chicago el 12 de noviembre.

La guía no solo incluye restaurantes de gran calidad con precios suculentos, sino que también reseña decenas de buenos establecimientos donde se puede comer por menos de 25 dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Vivir (211 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4644
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.