Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Este vídeo te muestra cómo solicitar el borrador de la Renta paso a paso

05/04/2021 00:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este miércoles 7 de abril arranca la campaña de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio de 2020 y desde la Agencia Tributaria han publicado un vídeo informativo para la confección del borrador de forma telemática.

Por otro lado, el 4 de mayo se abre el plazo de cita previa para presentar la declaración por teléfono, cuyas gestiones comenzarán el 6 de mayo, y desde el 2 de junio podrá realizarse de forma presencial en las oficinas correspondientes.

El primer paso para presentar el borrador por Internet es acceder a la web oficial de la Agencia Tributaria, concretamente al apartado denominado Renta 2020, y después entrar en el servicio de 'tramitación del borrador/declaración'. El apartado de Renta WEB es el servicio de ayuda de Hacienda para el trámite y presentación de la declaración.

Después, hay que seleccionar el tipo de acceso para la identificación: con Cl@ve PIN o el número de referencia introduciendo el DNI o NIE, o bien a través del certificado o DNI electrónico.

En el caso de acceder por primera vez a los servicios de la Agencia Tributaria para la tramitación de la declaración, se deberán confirmar los datos correspondientes al domicilio fiscal. Una vez hecho esto, hay que entrar en la opción borrador/declaración Renta WEB que aparece en la pantalla.

Los primeros datos que hay que completar son los referidos a la situación personal y familiar. Asimismo, es necesario indicar si la declaración es individual o conjunta. Si la Agencia Tributaria requiere más datos, la persona declarante recibirá un aviso en su pantalla.

Todos los datos aparecerán en el resumen de declaraciones, aunque "en algunas declaraciones es posible que haya datos que no se pueden trasladar y deba cumplimentarlos manualmente". Esto sucede con algunas deducciones, como las autonómicas. Una de las novedades para este año es que el contribuyente podrá importar los libros de registro de IRPF en formato Excel en el apartado 'Rendimientos de Actividades Económicas de estimación directa'.

Cuando se incorporen todos los datos hay que seleccionar la opción 'validar' para comprobar que no existen errores en la declaración. Al seleccionar el resultado se podrá ver si sale a pagar o a devolver. Por último, hay que hacer clic en presentar declaración y si el resultado es una devolución se deberá introducir el código IBAN de la cuenta del declarante. Si la declaración es a ingresar aparecerán las opciones para el pago fraccionado y la domiciliación del importe.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2509
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.