Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

La vacuna china se abre paso

22/03/2020 05:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CDC ha advertido que las pruebas con animales se encuentran en una etapa muy temprana del desarrollo de la vacuna y que todavía hay muchos pasos que deben tomarse antes

China dice haber desarrollado vacuna contra coronavirus 

El Ministerio de Defensa de China aseguró en un comunicado haber desarrollado "con éxito" una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos.

    

Según precisa la nota, el Ministerio de Defensa chino ha aprobado los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Academia Militar de Ciencias, aunque el texto no precisa cuándo comenzarían tales ensayos.

La vacuna ha sidoz desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei, de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias.

Según Chen, la vacuna -desarrollada en consonancia con "estándares internacionales y la regulaciones locales"- está preparada para llevar a cabo "una producción a gran escala, segura y efectiva".

Este martes (17.03.2020), varias instituciones chinas anunciaron que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el virus.

Según el Ministerio de Educación chino, hay sobre la mesa una vacuna basada en vectores virales de la gripe que se encuentra actualmente en fase de experimentación con animales que comenzará sus ensayos clínicos en abril, con la participación de las universidades de Pekín, Tsinghua y Xiamen, así como otras instituciones de investigación, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Por otra parte, el subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghái, Yi Chengdong, afirmó que científicos chinos han desarrollado una vacuna en la plataforma mRNA que entrará en ensayos clínicos también en abril. Yi señaló que se ha desarrollado en base a proteínas virales derivadas de las proteínas estructurales de un virus.

 Entretanto, tres nuevos productos utilizados en las pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus han sido aprobados y aplicados clínicamente en Shanghái, dijo hoy Zhang Quan, director de la comisión de ciencia y tecnología de la ciudad.

El Ministerio de Defensa chino ha aprobado los ensayos clínicos en humanos de una vacuna desarrollada por la Academia Militar de Ciencias

Al menos una veintena de grupos de investigación y farmacéuticas en todo el mundo buscan la manera de desarrollar nuevas vacunas o antivirales que alivien la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus. Los ingentes esfuerzos dedicados a su desarrollo permiten pensar que se acortarán los tiempos habituales, pero los expertos tienen serias dudas de que una vacuna viable llegue antes de 2021. Conseguirlo para entonces ya sería un pequeño milagro. Después, también hará falta tiempo y capacidad de producción para que esa vacuna útil llegue a los millones de personas de todo el mundo que pueden necesitarla.

“Las vacunas que hay en marcha están en sus primeras fases, algunas son prometedoras, pero tienen que ser eficaces y seguras, y tener capacidad de producción suficiente para las necesidades globales, así que será un periodo largo”, ha advertido hoy Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias español. “Que existan no quiere decir que estén disponibles”, ha añadido, en rueda de prensa. 

 

 Coronavirus ha sido probada en animales, según un informe publicado el lunes en el portal de noticias 'yicai.com', citando fuentes del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

 

La vacuna de ARNm fue desarrollada conjuntamente por los CDC, la Escuela de Medicina de la Universidad de Tongji con sede en Shanghai y Stermirna Therapeutics. Las muestras de vacuna fueron inyectadas en más de 100 ratones el domingo. Esto ocurrió solo dos semanas después de que el centro aislara con éxito la primera cepa nueva de coronavirus el 24 de enero.

 

Un funcionario de los CDC ha advertido que las pruebas con animales se encuentran en una etapa muy temprana del desarrollo de la vacuna y que todavía hay muchos pasos que deben tomarse antes de que la vacuna esté lista para usarse en humanos.

 

La prueba en ratones es solo un examen inicial de una vacuna candidata. Después de eso, habrá pruebas de toxicidad en animales más grandes como monos para garantizar la seguridad de la vacuna en ensayos clínicos en humanos. Inicialmente, el ciclo de desarrollo y producción de la vacuna de ARNm es más corto que el de las vacunas tradicionales.

 

Varios institutos de investigación y compañías de todo el mundo están intensificando los esfuerzos para desarrollar vacunas y agentes contra el nuevo coronavirus, que ya ha causado 40.171 casos confirmados en China hasta el domingo.

 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
17188
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.