Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Michael Aular escriba una noticia?

Utilización de la ciencia para ser feliz- Psicología Positiva

30/01/2019 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Podemos aprovechar la ciencia de la felicidad para aumentar nuestro bienestar, ¿que esperas? toma la Decisión

 

                                                                        

         En el año de 1998 el psicólogo estadounidense Martin Seligman (conocido como el padre de la psicología positiva), como presidente de la American Psychological Association (APA), dio un discurso que marcaría un momento importante en cuanto a lo que se conoce como psicología positiva en este evento Seligman expreso que había que enfatizar el interés hacia una psicología más positiva, retomar los objetivos olvidados de la psicología, tradicionalmente centrada solo en curar la enfermedad, él puso énfasis que podemos enfocarnos en las cosas positivas en vez de en lo negativo y así ayudar a florecer a las personas.

         El centro de psicología positiva de la universidad de Pensilvania, define la psicología positiva como:

“el estudio científico de las fortalezas que permiten a los individuos y comunidades prosperar. Este campo se basa en la creencia de que las personas quieren llevar vidas significativas y satisfactoria, cultivar lo mejor dentro de sí mismas y mejorar sus experiencias de amor, trabajo y juego.”

         Por otro lado el the journal of positive psychology, lo define como “las perspectivas científicas acerca de que hace que la vida sea digna de ser vivida. Se centra en los aspectos de la condición humana que llevan a la felicidad, a la completitud  y a prosperar.”

         La psicología positiva no hay que confundirla con autoayuda, movimientos filosófico ni espiritual la gran diferencia es que la psicología positiva tiene fundamentos científicos, en este sentido podemos decir que es, una area de la psicología que busca estudiar científicamente el funcionamiento psicológico óptimo y aumentar el nivel de bienestar en las personas, nos evoca a enfocarnos en emociones positivas, en nuestras fortalezas, no por eso se debe pensar que busca negar los aspectos negativos de la vida, sino a  conseguir la forma de corregir el desbalance.

         El propio Seligman dice que: “la psicología no es solo el estudio de las debilidad y el daño, es también el estudio de las fortalezas y la virtud. El tratamiento no es solo lo para lo que está roto, es también alimentar lo mejor de nosotros”

Tenemos que promover nuestro bienestar, esto es importante para nuestras vidas, el conocer la ciencia de la felicidad nos ayudara a aumentar nuestro nivel de bienestar, aprovechemos que esta ciencia está al alcance de todos.

Muchas veces no nos damos cuenta de que no valoramos las cosas positivas a nuestro alrededor, ni siquiera sentimos gratitud por todo lo positivo vivido y obtenido, estoy convencido de que podemos cambiar nuestra ópticas de las situaciones para mejor, practiquemos diariamente el ser positivos, en valorar lo que tenemos, te invito a esforzarnos diariamente para multiplicar los momentos felices en nuestra vida.

Un aspecto importante en estos temas es conocer las emociones tanto positivas como negativas, las dos tienen su fundamento, tienen una razón de existir, pero nuestro esfuerzo debe ir dirigido a enfocarnos en las positivas que son las que aumentan nuestro nivel de bienestar.

Si quieres saber que actividades practicar para contribuir a tu felicidad te puedo listar algunos:

  • Cultiva y cuida tus relaciones personales
  • Sé agradecido
  • Sé optimista
  • Sé una persona amable
  • Perdona
  • Gestiona tus emociones
  • Disfruta al máximo los momentos agradables
  • Ejercítate
  • Dedícate a algo que ames
  • Vive equilibradamente
  • Actitud positiva
  • Practica el respeto

 

Como coach, me he nutrido mucho de la psicología positiva, me ha ayudado a llevar a otro nivel mis sesiones y mi vida personal, busquemos siempre de trabajar en nuestras fortalezas, virtudes y demás herramientas internas como también en multiplicar las emociones positivas para así contar con bienestar en nuestras vidas, las emociones negativas detéctala, acéptalas y gestiónalas,  a pesar de las circunstancias podemos ser felices, solo falta tomar la decisión y accionarla.

En mi libro Construyendo bienestar podrás profundizar más sobre este maravilloso tema y encontrar unos elemento que elevaran tu nivel de bienestar y mejor vivir.

Autor: Lcdo. Michael Aular – Micdan Consulting

Twiter: @Micdanconsultin


Sobre esta noticia

Autor:
Michael Aular (9 noticias)
Visitas:
11354
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.