Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

UE, más que un Nobel

06/11/2012 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras la concesión del premio Nobel de la Paz a la Unión Europea, UE, aparecieron en España más opiniones en contra que a su favor por no saber cómo responder a la crisis económica actual.

Olvidan que es el gran pilar del bienestar y de la paz de una Europa que se mataba en guerras, la última concluida hace 67 años, la II Mundial, con sesenta millones de muertos.

Se puede criticar la misma existencia del premio, que concede desde 1901 el Comité Noruego de los Nobel, y que llegó a tener como candidato a Adolf Hitler a propuesta de un diputado socialista sueco, o que se le otorgó a Barack Obama por promesas, no por hechos.

Pero los españoles deberían recordar lo fundamental que fue para sus libertades y progreso una Comunidad que comenzó en 1951 con la idea de que el comercio sin fronteras del carbón y del acero uniría intereses para evitar nuevas confrontaciones entre los seis países iniciales, que hasta 1945 se mataban regularmente desde hacía muchos siglos.

A su lado estaban EE.UU. y la Gran Bretaña, y enfrente la URSS y sus satélites, y España, separada de aquellas naciones democráticas por una dictadura que pretendía sin éxito integrarse entre las naciones lprósperas, creadoras de la sociedad del bienestar, y dirigidas por cristianodemócratas y socialdemócratas.

La UE obligó al franquismo a suavizarse, facilitó luego la democratización y la caída del comunismo; integró y enriqueció luego a numerosos países, también a España, y si ahora atraviesa una crisis, en todo caso es temporal: ha salido adelante en situaciones peores.

El problema sería que perdiera su internacionalismo, unionismo, cosmopolitismo, y que volviera a los nacionalismos que renacen vigorosos, arrogantes y separatistas dentro de distintos países, incluido España.

-----

SALAS

image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
3642
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.