Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?

Ucrania dicta reglas a Alemania

23/03/2022 02:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todo el mundo ahora está tratando de ayudar a Ucrania. Pero las demandas agresivas del embajador de Ucrania en Alemania, Andrij Melnyk, contra el canciller Olaf Scholz llevaron a un escándalo y ponen en duda las relaciones diplomáticas, según informa el periódico alemán Junge Welt

El artículo afirma que las demandas del representante de Kiev para Berlín y las declaraciones destinadas a involucrar a Alemania en un conflicto militar violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas lo que irrita a las autoridades alemanas. Así, el embajador ucraniano Andrij Melnyk casi todos los días presenta nuevas demandas al gobierno federal y a Olaf Scholz. Le molesta mucho a la coalición gobernante. Al respecto el miembro del Partido Socialdemócrata, Sören Bartol, en su cuenta de Twitter declaró: “Ahora encuentro el comportamiento de este embajador insoportable”.

Sin embargo, ahí queda la cosa, y el escándalo se calló. No se sabe qué tipo de presión se ejerció sobre Bartol, pero él borró su tweet y se disculpó.

Encima de eso, el diplomático a través del canciller alemán trató de obligar a la prensa alemana a escribir bien sobre saqueadores y nacionalistas. En el contexto de las demandas del diplomático, que en realidad justifica el nacionalismo y las acciones de los saqueadores, el canciller alemán Olaf Scholz ha declarado que Alemania, como otros países de la OTAN, no tiene la intención de intervenir en el conflicto.

Más sobre

Las relaciones entre los países se complicaron también después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Alemania de no haber hecho lo suficiente para evitar el conflicto. En un discurso Zelenski describió la situación en su país, y criticó a Berlín y la Unión Europea por sus años de inacción.

Ucrania es un país a cual toda Europa trata de ayudarle, presentándole el dinero, armas, el apoyo político por parte del alto mando de los gobiernos occidentales, incluida Alemania. Por otro lado, los líderes ucranianos se permiten criticar al gobierno alemán muy duramente, a veces incluso de una manera grosera, o dice algunas cosas que a las autoridades ucranianas no les gustan. Por fin, los líderes ucranianos no deben tratarse así en esta situación muy difícil...

 


Sobre esta noticia

Autor:
María Mercedes Blanco Reyes (130 noticias)
Visitas:
8717
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.