¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?
El Real Madrid saca las carencias del FC Barcelona
Tensión política en las gradas de Mestalla 1-2 Barcelona - Real Madrid
Los aficionados madrileños flamean al aire banderas de España frente a las enseñas separatistas de algunos de los seguidores del club de la Ciudad Condal. Por su fuera poco la rivalidad deportiva existente entre el Real Madrid y FC Barcelona éstos apasionados confrontamientos van más allá de lo estrictamente deportivo .
Un enfrentamiento que tiene que ver con sus orígenes, y los momentos actuales, ya que los dos clubes pertenecen al privilegiado grupo de los no Sociedades Anónimas Deportivas lo cual hasta el día de hoy les permite hacer grandes dispendios en fichajes de jugadores estrellas. Por lo tanto era previsible que esa tensión del yo gasto más euros que vosotros se viviera ayer en Mestalla, porque ya ocurrió en la final que disputaron en Valencia en el 2009. Fue, lo mismo, pero no por ello deja de ser controvertido. La primera prueba de fuego fueron los pitidos de los seguidores culés cuando sonaron los primeros compases del himno nacional español. La repleta grada de los seguidores barcelonistas aparecían con banderas separatistas pitaron con fuerza cuando por la megafonía se empezaron a escuchar los acordes del himno nacional. Los aficionados del Real Madrid respondió tarareando el himno de España con tanta fuerza que lograron casi silencia a los seguidores barcelonistas.
El pitido inicial del árbitro Mateu Lahoz, mitigó la guerra de cánticos entre culés y merengues. Así, a los gritos de «¡Independencia!» de los barceloneses, los madridistas contestaban con un «¡que viva España!». Así, en múltiples ocasiones, hasta que la grada blanca fue más allá para pasar directamente a la descalificación: «¡Puta Barça, !».
El calentamiento previo, que se había cimentado a lo largo de la jornada en las carpas de animación de ambos equipos, dio paso al fútbol. Y tanto la grada del Barcelona como la del Madrid habían preparado sendos mosaicos para recibir a los equipos. Los blancos, ubicados en la zona sur, desplegaron una pancarta con la leyenda 'Hasta el final, vamos Real'. Y los culés, por su parte, inscribieron una frase de su himno: 'Un crit valent, Barça, Barça, Barça'.
Con el pitido inicial del colegiado valenciano Mateu Lahoz, los reproches fanatizados se olvidaron. Era tiempo de fútbol y de personalizar las filias y fobias en los futbolistas más determinantes de ésta final disputada en el campo de Mestalla. Eran mayoría madridistas que culés en Mestalla y el arreón inicial del conjunto de Carlo Ancelotti así lo demostró. Salió con más fuerza y su afición empezó a corear los nombres de sus ídolos para la parroquia merengue. Una entrada de Pepe que le costó la amarilla abrió las hostilidades entre ambas aficiones. Mientras los madridistas le aclamaban, los rivales le dedicaban un atronador «¡asesino, asesino!». Pepe respondió al insulto y se encaró con el fondo norte de Mestalla. Sus compañeros evitaron que el internacional portugués se calentara más de la cuenta.
Partido bronco y copero 1-2 Barcelona- R. Madrid
Si la balanza parecía decantarse de lado madridista, aún más cuando Di María acertó a batir a Pinto. Marcó el argentino en la parte donde estaba ubicada la afición blanca y ahí estalló su gente. Los siguientes minutos fueron una fiesta para ellos y un suplicio para los seguidores del Barcelona, que veían cómo su equipo no terminaba de arrancar.
- Barcelona: Pinto, Dani Alves, Bartra (Alexis, m.85), Mascherano, Jordi Alba (Adriano, m.46), Sergio Busquets, Xavi, Neymar, Cesc (Pedro, m.60), Iniesta y Messi.
Real Madrid: Casillas, Carvajal, Sergio Ramos, Pepe, Coentrao, Xavi Alonso, Di María (Illarramendi, m.85), Modric, Isco (Casemiro, m. 87), Bale y Benzema (Varane, m.89). Goles: 0-1, m.11: Di María. 1-1, m.68: Bartra. 1-2, m.84: Bale.
El colegiado valenciano Mateu Lahoz, tuvo una buena actuación no interrumpiendo innecesariamente el juego y no influyó en el resultado final del encuentro. Amonestó por el Barcelona a Neymar (m.16), Mascherano (m.53) y por el Real Madrid a Isco (m.2) y Pepe (m.16) y Xabi Alonso (m.87).
Incidencias: partido final de la Copa del Rey disputado en Valencia en el campo de Mestalla ante 50.000 espectadores. Terreno de juego en muy buenas condiciones. Y el fútbol, al final, se impuso a las tensiones más propias de politicastros que de buenos deportistas.