Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

De TEDAX de la Policía Autonómica Vasca a «coach» de Jon Rahm

12/04/2018 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El entrenamiento mental es vital para Jon Rahm, el cuarto jugador profesional de golf del mundo y para ello tiene como «coach» a Joseba del Carmen, un profesional del «coaching» que aprendió todo lo que sabe como motivador y gestor de emociones como TEDAX de la Ertzaintza

El golfista de origen vasco Jon Rahm, lleva camino de convertirse en el próximo Severiano Ballesteros, ya que en lo que es una carrera meteórica, lo lleva ganado todo y con su palmarés se ha convertido, hoy por hoy, en uno de los golfistas profesionales que brillan con luz propia.

Como cualquier deportista de élite, además de una exigente preparación física, la parte psicológica también tienen mucha importancia. Y aquí es cuando descubrimos que su «coach» es un TEDAX de la Ertzaintza (Policía Autonómica Vasca).

Su nombre es Joseba del Carmen, y además de TEDAX, en sus algo más de medio siglo de vida ha tenido tiempo de ser jugador de baloncesto, empresario y golfista profesional. Pero desde hace una década, se emplea como «coach».

Las emociones, esenciales en el caso de Jon Rahm

Joseba del Carmen, antes de ser el «entrenador mental» de Rahm, ha tenido una dilatada experiencia profesional, que le ha llevado a ejerce su profesión con jugadores del Alavés, del Baskonia e inclusive con CEO de empresa.

En los cuatro años que lleva entrenando mentalmente a Jon Rahm, se ha dado cuenta de que en el caso del golfista, canalizar sus emociones – tiene un temperamento volcánico – es esencial para que logre los más altos objetivos.

La capacidad de del Carmen para poder operar en las emociones de Rahm, es producto, en buena parte, de los 14 años que se pasó desactivando bombas. Ahora el golfista tiene menos reacciones explosivas porque del Carmen le ha enseñado a canalizar sus emociones de una manera positiva.

La experiencia como TEDAX, esencial para su trabajo de «coach»

Tal como refiere Joseba del Carmen, su trabajo de casi quince años como desactivador de explosivos, le ha enseñado a como manejar sus emociones en un trabajo en el cual se puede acabar hecho pedazos en cualquier intervención.

Este «coach», ingresó en la unidad de desactivación de explosivos de la Ertzaintza porque había plazas y porque le cautivaba lo que es la esencia de la desactivación: trabajar con la física, con la química y la electricidad.

Además, tal como refiere, cada misión era un mundo, ya que no hay dos artefactos explosivos que sean iguales, cada bomba es un mundo que hay que comprender para poder desactivarla y en cada misión el artificiero se juega literalmente su vida.

Prepararse para poner tu vida en peligro

Como se puede comprender perfectamente, el trabajo de TEDAX no es el de un funcionario que ficha todos los días de 8 a 15 horas, y la adrenalina y las emociones que se generan al desactivar una bomba son extremas.

A Joseba del Carmen, la adrenalina de ese trabajo nunca le atrajo en demasía, pero este trabajo le permitió aprender a gestionar muchas emociones, como la incertidumbre y los miedos, y también mantener la cabeza fría en situaciones de un altísimo estrés.

Jon Rahm también ha comunicado, en rueda de prensa, que vuelve a entrenar a España, concretamente al Centro Nacional de Golf

Lo que si descubrió como TEDAX, es que tenía una habilidad innata para gestionar las emociones y enfrentarse a situación que harían huir a la mayoría de la gente.

Esa experiencia de casi quince años, es lo que aplica a su trabajo de «coach», con unos buenos resultados para sus pupilos, habida cuenta a todos los deportistas de élite que ha entrenado.

Rahm participará en el Open de España

El golfista de origen vasco, cuarto en la clasificación de jugadores profesionales, finalmente, participará en el Open de España de Golf, y confiesa que, después de haberlo ganado todo, el hacerse con el campeonato sería un broche de oro para esta temporada.

Hace nada ha ganado el Masters de Augusta, y si ganase el Open de España, uniría su nombre a otros jugadores de golf profesional en el Olimpo de los elegidos, como fue el caso de Antonio Garrido, Severiano Ballesteros, Sergio García, Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez.

Jugar sin descanso

Jon Rahm llevan una temporada jugando con denuedo en todos los campeonatos a los que se ha podido presentar, ya que como ya hemos indicado, acaba de jugar el Masters de Augusta, logrando hacerse con el título.

Y ahora, días después, se apresta para jugar el Open de España, declarando que hará todo lo posible por ganarlo. En la rueda de prensa también compartió con los medios, que se toma muy en serio todos los torneos en los cuales participa.

El tiempo atmosférico esencial

Jon Rahm considera que la meteorología, será esencial para determinar en que puesto quedará en el Open de España, en el que participa con la intención de lograr el máximo galardón, ya que piensa que con sol y buen tiempo podría hacer un -20.

Sin embargo, este golfista nacido en la localidad vizcaína de Barrika, está casi seguro de que el tiempo no acompañará, y que va a hacer viento, frío y lluvia, unas condiciones que no son las mejores para desplegar su mejor juego.

Rahm vuelve a entrenar en España

Jon Rahm también ha comunicado, en rueda de prensa, que vuelve a entrenar a España, concretamente al Centro Nacional de Golf, lo que considera una nueva etapa muy ilusionante en su carrera.

El golfista vizcaíno marchó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Arizona, y culminados sus estudios, vuelve a España para lo que suponemos será seguir una carrera deportiva llena de títulos.

Cuarto en la clasificación mundial

En estos momentos, Jon Rahm está catalogado como el cuarto mejor jugador de golf del mundo, solo por detrás de Dustin Johnson, Justin Thomas y Jordan Spieth. El estar entre la élite del golf no es para Rahm ninguna fuente de estrés, sino una motivación.

Rahm, además, confiesa que vuelve a España con el objetivo claro de lograr que el golf se consolide como un deporte más popular y que aumenten el número de licencias federativas y que de esa afición nazcan nuevos campeones.

Como cualquier deportista de élite, la parte psicológica también tienen mucha importancia. Su «coach» es un TEDAX de la Ertzaintza (Policía Autonómica Vasca)


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
9355
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.