¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aicrag escriba una noticia?
Un gobierno de coalición PSOE-UP con un programa de izquierdas es lo razonable y no debería suscitar más rechazo que el de las fuerzas de la derecha
Está claro que los intereses de la CEOE entran en conflicto con que haya ministras y ministros de Unidas Podemos, y eso solo se debe a que la CEOE siempre está en conflicto con la gran mayoría de los ciudadanos, es decir la clase trabajadora. ¿Y por qué? Pues es muy sencillo, porque el objetivo fundamental de las empresas es obtener mayores beneficios año tras año y, claro, cuanto menos paguen y más recorten los derechos de los trabajadores, mayores serán sus ganancias. Y todo para evitar dar un salario digno a los empleados, un salario que consiga que el trabajador deje sufrir calamidades y pueda vivir con la suficiente dignidad, un salario merecido que se gana cada día con su esfuerzo.
Pero, seamos sinceros y realistas, ¿es en verdad bueno un gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos? Yo lo tengo claro, sí. Y la razón es muy simple, para la CEOE, la banca, el Ibex35 y los apoltronados del PSOE y del PP que viven de las puertas giratorias, no es bueno. Y esa es precisamente la señal inequívoca de que este gobierno de coalición sería bueno para la gran masa de ciudadanos.
Y es que el PSOE por sí solo no sería capaz de ofrecer soluciones políticas sociales contundentes, no puede, está atado, aunque Sánchez quisiera, cosa que dudo, él solo no podría. Ya en 1984, José María Cuevas, entonces presidente de la CEOE, dijo que Felipe González era un gran converso y Rodolfo Martin Villa, exministro de UCD y político del régimen franquista, dijo en Cinco Días que suscribía la política económica del Gobierno del PSOE porque no le parecía de izquierdas.
Los gobiernos de coalición en Europa son la norma desde hace muchos años
Si Felipe González engañó a todos los españoles, Zapatero batió todos los récords, una horrible reforma laboral, reducción salarial en el sector público y la congelación de las pensiones, con su consiguiente pésima reforma avalan tan nefasta gestión. Y mientras tanto, ahora, Sánchez a su bola, haciendo lo que más le gusta, ser presidente, mientras otros hacen su trabajo y él se queda con los méritos, como la subida del SMI a 900 euros, cuando en Francia está establecido en 1.521, 20 euros. Así que, ¿de verdad alguien cree que hay algún trabajador que no esté deseando que Unidas Podemos entre en este gobierno?
El objetivo final de una formación política de izquierdas es defender los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Aunque algunos conservadores, ante tal posibilidad estén que se suben por las paredes, de ahí que tiren de bulos, falacias y mentiras como que Unidas podemos solo busca sillones. Pero señores, que los sillones son propiedad de los ciudadanos y de los votantes de Unidas Podemos. Y lógicamente, el representante que los ocupase responderá a la reclamación de esos electores para defender a sus representados hasta sus últimas consecuencias. ¿A quién puede parecerle esto malo?