¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alex Güemez escriba una noticia?
¿Qué hace efectiva a una campaña de marketing? ¿Qué hay que tener en cuenta en el ámbito de la mercadotecnia de la salud? ¿Es lo mismo marketing y publicidad?
Como médico eres un experto solucionando los problemas de salud de tus pacientes, sin embargo, cuando hablamos de mercadotecnia, tal vez no lo tengas muy en claro. En mis años de experiencia me he dado cuenta que los hospitales o médicos cometen los mismos errores una y otra vez.
En esta ocasión, quiero presentarte los 3 síntomas que indican que no estas haciendo un buen trabajo con el marketing médico.
#1 Confundir Marketing con Publicidad
No uses estos términos como si fueran lo mismo, son primos, no gemelos.
Marketing es un plan para atraer y retener individuos que tienen una necesidad de tus productos y servicios.
Publicidad es una herramienta de muchas de comunicación, normalmente son mensajes persuasivos dirigidos a un tipo de audiencia específico.
El éxito de cualquier organización radica en seis principios:
1. Recomendación Profesional
2. Internet Marketing
3. Branding (Marca)
4. Marketing Interno
5. Marketing Externo
6. Relaciones Publicas
Solamente pensar y planear no atrae pacientes, sólo las acciones
#2 Un laberinto
Una buena estrategia de marketing conlleva a una comunicación planeada.
Es importante crear y seguir un plan específico.
Sin un plan, es como lanzar estrategias a la pared para ver cual se pega. O dicho de otro modo, aquel que persigue todo, al final consigue nada.
Esto es a lo que le llamamos El Laberinto y puede ser una de las peores estrategias en tu organización.
Planea tu estrategia de marketing cuidadosamente, preferiblemente con la guía de un profesional experimentado. Este tipo de persona puede guiarte hacia las estrategias que ya han sido probadas en cualquier situación y ayudarte a alejarte de aquellas que no funcionan y que a la larga, solamente pueden desperdiciar tu dinero.
Planea primero, luego ejecuta.
#3 Parálisis por análisis
Las personas que trabajan en el campo de la salud tienden a tener mentes científicas, pensadores analíticos. Esto esta bien cuando se practica medicina pero no lo es cuando es tiempo de lanzar una campaña de marketing.
Solamente pensar y planear no atrae pacientes, sólo las acciones.
Mi recomendación es que defines un tiempo corto para tomar decisiones, y una vez que has tomado esa decisión, no hay tiempo que perder.
En mis años de experiencia me he dado cuenta que los hospitales o médicos cometen los mismos errores una y otra vez
Recuerda que una estrategia de marketing es para siempre.
Los mejores profesionales de marketing prueban sus estrategias, revaloran y hacen mejoras en el camino.