Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

Siglo XXI no es la cumbre de la civilización

14/03/2022 05:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siglo XXI, no es la cumbre de la civilización sino el resumen del desastre, de las cosas mal hechas, del replanteo de la historia que nos pertenece pero también nos hace pedazos

Como humanos llegamos a un punto donde nos damos cuenta que todo esta mal, pero asimismo nos seguimos dando cuenta que no hay retorno. Por lo menos no del modo en que podemos comprender las cosas. El mundo del que nos jactamos y en ocasiones nos enorgullecemos esta fallado y es una bomba de tiempo que día a día se recarga más hasta el punto de llegar a un estallido que nadie podrá impedir. Basta que un loco encienda un fósforo y el planeta tierra sólo será una metáfora del Universo para futuras creaciones de la naturaleza que tendrán el ejemplo de lo que no hay que repetir.

¿Cómo comenzó todo? no lo comprendemos, sólo sabemos que alguien comenzó a contar los días, los minutos y las horas y el mundo empezó a rodar como una rueda alocada que a medida que pasa el tiempo se acelera sola hacia una colisión inevitable. El dominio de los unos por los otros es incontrolable, un desastre es producto de otro anterior. No existiera un Stalin sino hubiera existido un Zar, no existiría la OTAN sino hubiera existido un Hitler y la cuenta se hace infinita de atrás para adelante, se hace intrincada, confusa y para existir solo existe una salida, correr más que el otro y los que quedan en el camino mueren en la indigencia y el abandono.

Tampoco los que tienen el poder poseen la barita mágica, las potencias se comen unas a otras viéndose obligadas a el aumento de su poderío armamentista para no sucumbir ante sus rivales que acechan como hienas hambrientas frente al león herido cuya sangre tibia hace acrecentar su apetito desaforado y voraz.

¿Que de este mundo, si en el firmamento brilla una estrella que algunos le llaman de paz, sin embargo cuanta sangre se necesita derramar para llenar el mar que nos arribara a esos cielos?

Carlos Polleé


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
8894
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.