Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Salut de la Generalitat: "El día 23 tendremos 400 pacientes en las UCI y no son las cifras que nos den la estabilidad"

13/11/2020 06:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los responsables de Salut que este viernes han ofrecido la rueda de prensa diaria para valorar la evolución de la pandemia de la Covid en Cataluña han sido claros respecto a la necesidad de seguir adelante con la prórroga de 10 días de las restricciones vigentes para luchar contra la segunda ola de la pandemia, por varios motivos. El primero, para mejorar los indicadores sanitarios y epidemiológicos y, segundo, para dar margen al Govern para planificar la desescalada con todos los sectores económicos implicados.

El secretario general de Salut, Marc Ramentol, ha afirmado que "el día 23 de noviembre tendremos unos 400 pacientes en las UCI" y que estas "no serán las cifras que nos permitan tener estabilidad aún, aunque nos acercaremos".

"Por eso es tan importante la fase de desescalada que comenzaremos después", ha comentado. El Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) publica el próximo sábado la prolongación de las medidas restrictivas de 10 días y también la reapertura de los centros de belleza y masajes con cita previa y la limitación a un máximo de 100 personas en los actos religiosos.

Ramentol ha informado asimismo de 585 personas ingresadas con Covid en las UCI catalanas a fecha de este viernes, el 58% del total de camas de críticos, y de 2.626 personas con la enfermedad hospitalizadas en planta, el 24% de la capacidad total.

En parte de los centros de atención primaria (CAP) catalanes el 50% de la actividad asistencial está relacionada directamente con el coronavirus. Estos datos dan muestra, ha dicho Ramentol, de que en Cataluña "estamos transitando por el pico de presión asistencial de la segunda ola de la pandemia".

"Se están estabilizando las hospitalizaciones, pero ahora hay 600 camas de UCI ocupadas. En 10 días no saldremos con unos indicadores extraordinarios", ha añadido Ramentol. "Necesitamos las medidas para continuar con la tendencia de disminución de contagios, para liberar capacidad asistencial y para diseñar un plan de desescalada para volver a abrir progresivamente los sectores", ha insistido.

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Seguimiento de la Covid-19 a Cataluña, Jacobo Mendioroz, ha reiterado que "la tasa de contagios y de transmisión ha bajado" en Cataluña pero "la mortalidad sigue siendo alta".

A su vez, Mendioroz ha reiterado las palabras que el pasado jueves ya dijo la consellera de Salut, Alba Vergés, al anunciar la prórroga de 10 días de las restricciones anti Covid: "Nos hemos de meter en la cabeza que hemos de cambiar nuestra manera de hacer y muchas cosas que estamos haciendo. Tenemos una pandemia y hemos de hacer las cosas de una manera muy diferente".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2073
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.