¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
SANTIAGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-La Dirección Área de Salud Santiago III (DASSIII), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció el inicio de la Semana de Vacunación de las Américas 2019, mediante la cual en esta provincia serán inmunizados contra el polio y el neumococo 28 mil, 900 niños entre edades de tres meses a dos años.
La doctora Venecia Quiñones, directora de Salud, Santiago III, al hacer el anuncio destacó la importancia de la integración de las sociedades médicas, las universidades, las iglesias, clubes culturales y juntas de vecinos en esta labor preventiva que ha permitido mantener controladas enfermedades como el polio, sarampión, rubeola, síndrome de rubeola congénita, difteria, tétanos, entre otras.
En tanto que la presidente de la Sociedad de Pediatría, filial Santiago, doctora Agueda Pichardo, llamó a los padres y madres a vacunar a sus niños.
Mientras que la doctora Soraya Castro, pediatra del Instituto Materno Infantil y Especialidades; resaltó la importancia por el tipo de vacuna a utilizar, como la del neumococo, por su impacto en la salud infantil y por la inversión que representa para el Estado Dominicano.
En tanto que licenciada Catalina Núñez, encargada del Programa Ampliado de Inmunización; explicó que la vacunación contra el polio se hará casa por casa y en puestos móviles y la del neumococo se aplicará en los puestos establecido por el Ministerio de Salud Pública en cada área con que cuenta.
Mientras que la Dirección de Área de Salud, Santiago II; informó que la Jornada de Vacunación de las Américas 2019 es una iniciativa que estimula el esfuerzo colectivo de fomentar la equidad y el acceso a la vacunación.
Sus inicios se remontan al año 2003 y actualmente se realiza en todas las regiones del mundo.
"Este año realizaremos la puesta al día de vacunación contra el Neumococo y además administraremos una dosis adicional contra la poliomielitis", comentó la doctora de Eunice de los Santos, directora de la Dirección de Área de Salud Santiago II.
La doctora de los Santos explicó que el objetivo de esta jornada es disminuir el riesgo de importación de casos de polio virus salvaje al país, reducir la aparición de un poliovirus circulante derivado de la vacuna, reducir la incidencia y letalidad de casos de infecciones invasivas graves por neumococo en la población de 12 a 35 meses de edad e impulsar la comunicación y movilización social para la integración de los diferentes actores sociales en apoyo a la prevención de enfermedades a través de la vacunación.