¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
La esterilización en gatos, es un procedimiento común y altamente recomendado por los veterinarios. Normalmente, saber si un gato está o no esterilizado puede ser difícil si no conoces su historial, y esto es algo muy frecuente cuando adoptas o los encuentras en la calle.
Tener un gato esterilizado es una forma responsable de contribuir al control de la población felina como con su comportamiento. Este procedimiento también se ha efectuado con el fin de reducir la posibilidad de cáncer en los órganos reproductivos de tu gatico.
Por esta misma razón, es muy importante que sepas cómo identificar si el gato que rescatas o adoptas está o no esterilizado, las siguientes son algunas maneras que puedes usar para identificarlo:
1. Pregunta
Esto no tiene nada de malo, si le recibes un gatico a un amigo o lo estás adoptando en una fundación, puedes preguntar abiertamente por su condición, recuerda que esta es una información muy importante.
2. Fíjate en sus cicatrices
Toda intervención quirúrgica deja una cicatriz, sin embargo esta aunque es muy pequeña, normalmente queda visible entre el pelito de su vientre.
3. Presta atención
En ocasiones no es posible saber si está o no esterilizado. En ese caso debes estar muy atento a los cambios de comportamiento que puede presentar tu felino. Si es macho, notarás que empieza a orinar por todas partes y a maullar intensamente. Si es una hembra, sabrás que entra en calor porque se pondrá más consentida, maullará con intensidad y se frotará con todo lo que encuentre a su paso.
Debes leer --> 7 razones para llevar a tu gato al veterinario
También --> 10 recomendaciones para tener un gato feliz