¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sol De Vida escriba una noticia?
El Amor, cuando pasa de un sentimiento sano a la dependencia emocional, que se considera como una forma de abuso emocional, ocasionada por la falta de afecto desde la niñez, que nos hace carentes de amor propio
La Dependencia Emocional en la Pareja
Se puede decir que el amor es el sentimiento más hermoso que los seres humanos experimentamos en nuestra vida, que sin él la vida sería oscura, sin alegría, sin ilusión, que no podríamos ser capaces de satisfacer a la persona amada. Sin embargo cuales son los límites del amor, en que momento cruzamos la barrera de lo permitido a lo no, ¿se puede justificar diversos actos cómo muestra de amor?; mucho de nosotros confundimos estos actos y traspasamos los límites, estos se manifiesta como actos de Dependencia Emocional, y es sobre este punto que quiero hacer referencia, como nos damos cuenta que hemos caído en esta disfunción emocional, o que nuestra pareja lo está padeciendo, hay varios indicadores de ello, como es la sensación que no podemos vivir sin él o ella, imaginarnos que nuestra vida no tiene sentido, si la persona amada nos deja, otro seria las constantes llamadas sin motivo especial que hacemos o recibimos de la pareja y la angustia que nos origina cuando no contesta, pensamos lo peor, desde que esta con otra persona hasta que la ocurrido algo malo. Los ejemplos son variados podemos seguir mencionado, que decir de quienes se adeudan sin pensar en las consecuencias, o idealizan a la pareja, los más desconcertante es quien lo padece, considera que su actitud es normal, y lo justifica en nombre del amor que siente.
El apego excesivo hacia la pareja es una relación muy destructiva hay pocos momentos de felicidad y muchos momentos de infelicidad, se manifiesta deseos de controlar o satisfacer a la pareja, incluso de perdonar infidelidades, con la esperanza que seguirá con esta, es una situación de dificultad para ambos, generalmente se da más en las mujeres que en los varones, por los modelos sociales donde la presión es fuerte hacia la mujer para casarse, esta relación termina siendo enfermiza, donde la persona siente que no es NADA sin el ser amado, esta situación de abuso emocional terminara conduciendo al abuso físico.
El dolor pasara y volveremos a retomar nuestra misión en la vida
Pero porque sentimos así, que paso con nosotros, desde que somos niños, nuestros padres o familiares no saben manifestar el afecto hacia los hijos, no solo decir que los aman sino demostrar con más que palabras, un abrazo, un elogio, un beso entre otros, nos indican amor a uno, de esta manera albergaremos en nuestro ser Amor Propio, de lo contrario estaremos en búsqueda de afecto al precio que sea, inclusive poniendo a los demás por delante.
Pero qué hacer ante este hecho, en principio debemos de reconocer y aceptar que nos encontramos en esta situación, buscar ayuda profesional psicológica, para ordenar nuestras ideas y emociones, reforzar nuestra autoestima, practicar el estar solos, encontrar nuestros momentos de soledad, empezar a amarnos, conocernos a nosotros mismos, delimitar nuestro espacio y aprender a decir NO, en una relación sana hay respeto, y comprensión. El dolor pasara y volveremos a retomar nuestra misión en la vida.
El apego excesivo hacia la pareja es una relación muy destructiva hay pocos momentos de felicidad y muchos momentos de infelicidad,