Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Magma45 escriba una noticia?

Ruta gastronómica por Santander

17/04/2019 04:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como ocurre con casi cualquier región que se precie, hay varios platos imprescindibles que deberás probar sí o sí durante tu visita en Santander, como es el caso de las navajas, los sobaos pasiegos o las quesadas

Como ocurre con casi cualquier región que se precie, hay varios platos imprescindibles que deberás probar sí o sí durante tu visita en Santander, como es el caso de las navajas, los sobaos pasiegos o las quesadas. Manjares con denominación de origen que son obligatorios durante nuestra estancia en la ciudad.

De hecho, en Santander ocurre una cosa muy curiosa, y es que por su situación geográfica se mezcla la cocina típica de montaña con la gran influencia del Mar Cantábrico, lo que da por resultado una mezcla muy interesante con platos como el cocido montañés, el solomillo de Tudanca o las sardinas a la santanderina.

Pero como tu experiencia gustativa puede distar mucho según el lugar donde cates estas delicatessen, hoy te hemos preparado una ruta gastronómica por los mejores restaurantes de Santander para que descubras su gastronomía de la mejor forma posible.

Empezamos por un restaurante muy querido por los locales (lo que siempre es sinónimo de calidad). Estamos hablando ni más ni menos que de El Cadelo, un lugar donde se ofrece una escueta pero cuidada carta, donde cada uno de sus platos es un manjar en sí mismo capaz de satisfacer cualquier paladar. Lo mejor de todo es que se trata de una opción apta para todos los bolsillos.

Más sobre

Para la siguiente parada subimos de categoría y nos trasladamos a la zona de Sardinero para degustar los creativos platos de el Chiqui. Es uno de los restaurantes con más historia de toda la ciudad, conocido ampliamente por la calidad de su materia prima y sus originales propuestas gastronómicas. Si buscas catar el sabor más auténtico del cantábrico, este es tu lugar.

Y hablando del mar Cantábrico, si vas a estar por Santander unos días no puedes perderte una deliciosa comida o cena con vistas al mar. El mejor lugar para hacerlo a la vez que disfrutas con la belleza de la costa es el restaurante Maremondo, ubicado también en la zona de Sardinero y con una carta basada en la materia prima del mar.

Por supuesto, en nuestra ruta tampoco podían faltar unos buenos pinchos tradicionales de las tierras del norte. Como ocurre en casi cualquier ciudad de España, la mejor forma de tapear es moverse por varios establecimientos y probar un poco de aquí y un poco de allá. Sin embargo, nosotros te vamos a dar algunos nombres que no pueden faltar en tu lista: Casa Lita, El Machi, Cañadio y Casa del Indiano. Durante tu indagación en el tapeo santanderense no puedes perderte las rabas, las anchoas y las navajas.

Siendo como es Santander un lugar donde la tradición culinaria está muy ligada a la calidad de su materia prima, el Mercado de la Esperanza (aunque no un restaurante de por sí) es una visita casi obligatoria para aquellos viajeros más sibaritas. Sin duda, la mejor forma de comprender profundamente la tradición gastronómica de la región cantábrica por antonomasia.


Sobre esta noticia

Autor:
Magma45 (3 noticias)
Visitas:
5893
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.