¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malinaseo escriba una noticia?
Antes o después toda empresa debe enfrentarse a un proceso de renovación. Todos lo hemos oído ya: renovarse o morir
Antes o después toda empresa debe enfrentarse a un proceso de renovación. Todos lo hemos oído ya: renovarse o morir. El mercado no está para bromas y los que no estén dispuestos a manejar el lenguaje de los consumidores del futuro se convertirán en empresas del pasado.
Es duro, pero es necesario reconocerlo. Toda empresa debe empezar a dar el paso a la digitalización si no lo ha hecho ya. Pero más allá de eso, de lo que se trata de aprender a sentirse a gusto con la tecnología, probar nuevos software y ver en qué medida pueden beneficiar a tu empresa.
Tu primer enemigo: las excusas
Cuando los empresarios de PYMEs se resisten a la modernización, suelen poner una serie de excusas que no hacen sino cavar el hoyo más hondo.
- Estoy demasiado ocupado para modernizar mi empresa.
- No tengo suficiente capital.
- Eso del software empresarial no lo entiendo, es muy complicado o no tiene futuro.
- Eso es solamente un gasto; no me va a producir ningún beneficio.
La realidad es que, por más excusas que pongamos, la tecnología no viene para traer problemas, sino soluciones a problemas concretos que tienes.
Tu negocio no depende al 100% de la reacción del mercado, sino de lo que tú haces para ser más eficaz, más competitivo y conseguir más ventas.
Cuando los empresarios de PYMEs se resisten a la modernización, suelen poner una serie de excusas que no hacen sino cavar el hoyo más hondo
Hay empresas que le echan la culpa de todo a la crisis, como si estuvieran haciendo todo lo que estuviera en su mano para comprender el proceso de reconversión al que nos vemos enfrentados.
Empieza a subirte a la nube
Existen muchos tipos de software para empresas que están aportando soluciones, y no sólo a las grandes compañías: también a las pymes. Son soluciones asequibles, como los software de gestión documental (para gestionar el flujo de documentos que llega a tu empresa), CRM (para gestionar tus clientes) y software ERP (para gestionar los recursos de tu negocio), que te aportan información capital para saber hacia dónde dirigir tu negocio y cómo mejorar los procesos.
Tu éxito depende de: la capacidad que tengas para entender el momento histórico que está viviendo el mercado, tu imaginación para tomarle la delantera a tus competidores y sobre todo, y por encima de todo, el acceso a la información.
Quien tiene más información, tiene más poder para tomar mejores decisiones, enfocadas hacia el éxito y no hacia el fracaso. Cerrarle la puerta a las nuevas tecnologías en tu negocio es como caminar por la cuerda floja con los ojos vendados.
Es hora de ponerse las pilas y empezar a renovar tu negocio. Las excusas no son la solución. Son el problema. Y son un círculo vicioso del que tienes salir.