¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Nueva edición de un libro de texto de historia china ya no dice que la revolución cultural se inició por error
Por Nicole Hao
La Gran Época, Estados Unidos
Una foto de La leyenda de la linterna roja, “ópera modelo” comunista china. (Foto: Dominio público)
Desde el período de reforma económica que comenzó en la década de 1970, el Partido Comunista Chino ha adoptado una actitud ambigua hacia el legado de Mao Zedong, el dictador que gobernó China entre 1949 y 1976, y cuyo reinado culminó en la traumática y destructiva Revolución Cultural.
Pero recientemente, mientras el PCCh busca fortalecer su control ideológico sobre sus cuadros y la sociedad china en general, ha traído elementos de propaganda de la era de Mao Zedong, tales como las revolucionarias “ocho óperas modelo”, y revisaron los libros de texto de historia para dar un tono más positivo a su gobierno.
Según un informe de Chinascope del 13 de septiembre, los internautas chinos descubrieron que la nueva edición de los libros de texto de historia china de octavo grado publicados por la Prensa Popular para la Educación, controlada por el PCCh, omite la palabra “erróneamente” en su descripción de cómo Mao comenzó su última y más larga campaña política, la Revolución Cultural.
Durante la Revolución Cultural, personas de todos los sectores sociales, incluidos los miembros del Partido, fueron objeto de duras críticas, humillaciones públicas y, a veces, de violencia mortal. La campaña también acabó con la cultura tradicional china. Después de la muerte de Mao, los líderes del PCCh criticaron la Revolución Cultural y revirtieron parte del daño que había causado.
Pero mientras que la vieja edición del manual dice que Mao Zedong “creyó erróneamente que había revisionismo en el Comité Central del Partido” y lanzó la Revolución Cultural, la nueva edición destaca los peligros del capitalismo y el contexto ideológico comunista de la campaña:
“A mediados de la década de 1960, Mao Zedong creyó que el partido y el país se enfrentaban al peligro de la restauración capitalista. Con este fin, hizo hincapié en “tomar la lucha de clases como la clave” y tratar de evitarla poniendo en marcha la “Revolución Cultural”. En el verano de 1966, la “Revolución Cultural estaba en pleno apogeo”, dice el texto de la nueva edición.
Aunque el PCCh ya no sigue las mismas interpretaciones del comunismo que Mao Zedong, sigue adorando a la ideología comunista y a Karl Marx. Los miembros del partido y los funcionarios del régimen están obligados a leer las publicaciones del partido, ver sus emisiones de televisión y navegar por sus sitios web, como se indica en una “notificación urgente” que las autoridades del PCCh en Luodi, provincia de Hunan enviaron a los
funcionarios locales, según Radio Free Asia informó el 13 de septiembre.
El 11 de septiembre, el Servicio de Noticias de China anunció que la ópera de propaganda revolucionaria china La leyenda de la linterna roja se presentaría los días 4 y 5 de octubre en Nanjing, en el este de China. El reporte enfatiza que todos los artistas de ópera nacieron entre 1980 y 1990, y que el espectáculo podría educar a las jóvenes generaciones en la historia del PCCh.
La Leyenda de la linterna roja es una de las “ocho óperas modelo” planeadas por la esposa de Mao, Jiang Qing. Durante la Revolución Cultural, fueron las únicas formas de artes escénicas aceptadas en toda China. Establecida durante la ocupación japonesa, La leyenda de la linterna roja sigue la historia de varios guerrilleros comunistas mártires por la causa revolucionaria.
Artículo en inglés: Version original
Traducción de Lucía Aragón