Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Imperial32 escriba una noticia?

Radiación y los países con poder destructivo

13
- +
07/03/2023 03:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Radiación el arma atómica, cómo podemos saber cuándo y dónde empezará la destrucción del planeta y la raza humana trataremos de sobrevivir pero si no nos informamos estaremos perdidos porque las grandes potencias mundiales le importa un muy poco nuestras vidas

¿Sabías que la radiación es una fuerza invisible que se extiende a través del espacio? La radiación emite energía en forma de ondas electromagnéticas, partículas cargadas y rayos gamma. Esta radiación es invisible a los ojos humanos, pero puede causar daños a la salud de personas, animales y plantas.

Los efectos de la radiación en las personas pueden ser muy variados. Algunos de los efectos inmediatos son quemaduras graves, enfermedades graves, cáncer, defectos de nacimiento y enfermedades crónicas. Incluso la exposición a niveles bajos de radiación puede tener un efecto a largo plazo en la salud humana.

En este artículo, te traemos todo lo que debes saber sobre radiación y sus efectos en las personas. Explicaremos los diferentes tipos de radiación, los países que poseen armas de destrucción masiva, cómo podemos protegernos en caso de una explosión radioatómica y los efectos a largo plazo que pueden tener en nuestra salud.

Tipos de radiación

Existen diferentes tipos de radiación, entre ellos:

- Radiación ionizante: Esta radiación es la más peligrosa. Se produce cuando una partícula cargada atraviesa el aire, agua o materiales y se divide en subpartículas cargadas. Esta radiación puede ser emitida por dispositivos médicos, como los rayos X, o productos químicos, como el cesio-137.

- Radiación no ionizante: Esta radiación es menos peligrosa. Se produce cuando los materiales absorben y reemiten energía en forma de ondas de radio y luz visible. Esta radiación se encuentra en dispositivos electromagnéticos, como los teléfonos celulares, las luces fluorescentes y los hornos de microondas.

Países con armas nucleares

Actualmente, hay nueve países con armas nucleares: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. Estas armas nucleares pueden provocar explosiones radioactivas y devastadoras, con el potencial de destruir una región entera en minutos.

Cómo protegernos de la radiacion

Cómo protegernos de las explosiones radioatómicas

Si bien es imposible prevenir una explosión radioatómica, hay algunas cosas que podemos hacer para minimizar el riesgo de exposición a la radiación. Estas medidas incluyen:

- Evite exponerse directamente a la radiación externa: Busque refugios o edificios sólidos donde pueda refugiarse en caso de una explosión.

- Lleve una mascarilla de protección: Esto le ayudará a prevenir la inhalación de materiales radioactivos.

- Apague los aparatos eléctricos: Esto minimizará la exposición a la radiación no ionizante producida por los aparatos eléctricos.

- Mantenga un suministro de agua limpia: Esto le ayudará a prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera.

Efectos a largo plazo de la radiación en la salud humana

Las exposiciones crónicas a los niveles bajos de radiación también pueden tener un efecto a largo plazo en la salud humana. Estos efectos pueden incluir enfermedades como cáncer, defectos de nacimiento, cataratas, enfermedades cardiovasculares y enfermedades degenerativas. Por lo tanto, hay que tomar las medidas de protección necesarias para minimizar el riesgo de exposición a la radiación.

Conclusión

La radiación es una fuerza invisible que puede causar graves daños a la salud humana, incluso a niveles bajos. Aunque no se puede prevenir una explosión nuclear, hay algunas medidas que se pueden tomar para minimizar el riesgo de exposición a la radiación, como el uso de mascarillas de protección, el cierre de aparatos eléctricos y el suministro de agua limpia. Si bien estos pasos ayudarán a reducir el riesgo de exposición, sigue siendo esencial tener conciencia de los riesgos asociados con la radiación y saber cómo protegerse en caso de una explosión nuclear.


Sobre esta noticia

Autor:
Imperial32 (68 noticias)
Visitas:
73
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.