¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un colectivo de artistas mexicanos, bajo la curaduría de Francisco Benítez, promueven internacionalmente obras que reflexionan sobre la violencia causada por el tráfico de drogas en México. En Nueva York, el grupo montó la semana previa la exposición titulada “Real Life Issues” (problemas de la vida real) en la Fundación Angel Orensanz, y el próximo mayo tiene programado presentarse en una galería de Oxford, Inglaterra. “Las obras no hablan directamente sobre la guerra contra el narcotráfico que se lleva a cabo en México, sino que abordan más bien los daños colaterales que sufren mucho de sus habitantes”, explicó Adriana Vázquez-Ornelas, una de las artistas exponentes, en entrevista con Notimex. Los otros artistas incluidos en la exposición en Nueva York son Tomás Hache, Jessica Salinas, René Almanza, Uriel Marín, Darío Ramírez, Gerardo Otoniel, Marina Gullco, Daniel Berman y Rebeca Olguín. Los artistas reflexionan sobre las consecuencias de la violencia en la ciudad de México, Oaxaca y Monterrey, mediante obras de pintura tradicional, instalaciones y fotografía.