¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?
Productos navideños: ¿suben o bajan de precio?
Como cada año, OCU realiza su observatorio de precios con los alimentos más típicos de la Navidad para ver cómo evolucionan en una selección de 15 productos y ayudarte a planificar tus menús de estas fiestas. Hemos comprobado que muchos productos navideños disparan su precio estos días y es buena idea plantearse alternativas más económicas e igual de ricas.
La Navidad es una época en donde por lo general se tiende a gastar más. Las familias hacen un desembolso importante a comprando los alimentos más típicos de los menús navideños.
Una queja recurrente de los consumidores es que estos productos precisamente suben su precio justo en las fechas anteriores a las fiestas. Pero ¿es cierto que suben los precios antes de Navidad?, ¿cuánto se puede ahorrar una familia con la anticipación de sus compras?, ¿es un ahorro significativo?, ¿cuánto hay que anticiparse?, ¿los precios van subiendo de manera escalonada? Para encontrar respuestas hacemos nuestro ya habitual estudio de "observatorio de precios" con los productos frescos más habituales de estos días, productos de temporada que solo se encuentran en Navidad o productos de mayor calidad y de precio más alto, que se reservan para conmemoraciones especiales.
Estudio de precios de alimentos navideñosEl 21 de diciembre hemos realizado la última toma de precios de alimentos navideños, la tercera toma de precios, en las vísperas de Nochebuena.
La subida de los alimentos típicos navideños en estas fechas es un hecho: nuestra última recogida de precios comprueba que los precios de nuestra selección son ahora un 8, 5% más caros que cuando se inició el estudio, hace casi un mes.
Los resultados de este tercer muestreo, muy próximo a las fiestas, nos muestran un incremento conjunto medio de precios del 2, 3% respecto a la recogida de precios realizada hace 10 días.
Hay subidas... pero también bajadasFijándonos en el conjunto de los precios vemos que:
En cambio, otros alimentos navideños presentan ahora precios más ajustados que hace apenas 10 días:
En general, como ha sucedido en años anteriores, comprobamos que las subidas, cuando se producen, son más moderadas en carnes y productos vegetales y más llamativas en pescados y mariscos.
Basta echar un vistazo a la tabla para ver que almejas, merluza, angulas y besugo son los productos cuya presencia en el menú navideño más se ha encarecido.
Si no quieres prescindir de estos alimentos, la única opción es adelantar (mucho) las compras y congelar. Pero lo más recomendable si no quieres que las comidas y cenas disparen tu presupuesto estos días es buscar alguno de los productos alternativos más económicos y que están menos expuestos a estas fuertes subidas.
EVOLUCIÓN PRECIOS NAVIDAD 2019 Producto Precio (euros/kg) Evolución Primera toma Segunda toma Tercera toma Diferencia 2ª-3ª Diferencia 1ª-3ª Almejas babosas 17, 85 22, 98 29, 53 28, 50% 65, 40% Merluza al corte 15, 16 17, 38 19, 4 11, 60% 28, 00% Angulas 658, 67 687, 67 794, 44 15, 50% 20, 60% Besugo 46, 53 54, 43 56, 03 2, 90% 20, 40% Redondo de ternera 12, 89 13, 28 13, 64 2, 70% 5, 80% Cordeo 14, 8 14, 78 15, 47 4, 70% 4, 50% Ostras (docena) 20, 04 20, 5 20, 24 -1, 30% 1, 00% Lombarda 1, 35 1, 37 1, 36 -1, 20% 0, 70% Langostinos 12, 97 12, 26 12, 87 4, 90% -0, 80% Jamón ibérico cebo (50%) 66 64, 73 65, 37 1, 00% -1, 00% Pularda 7, 84 8, 1 7, 68 -5, 20% -2, 00% Lubina 11, 81 11, 46 11, 43 -0, 20% -3, 20% Pavo 5, 34 5, 06 5, 16 2, 00% -3, 30% Percebes gallegos 71, 86 89, 53 69, 12 -22, 80% -3, 80% Piña 1, 63 1, 7 1, 56 -8, 40% -4, 50% Segunda toma de precios: 15 días antes de Navidad Primera toma de precios de productos navideños Evolución de precios 2015-2019Nuestra cesta navideña está integrada por los mismos productos que en los años pasados y hemos efectuado los controles en las mismas fechas y en una selección de comercios homologable, con lo que podemos calcular esa evolución-
Si compramos los precios de esta última recogida con los del año pasado en este momento, vemos que son apenas más elevados: un 0, 7% más que los de 2018.
Sin embargo, fijándonos en la serie completa, desde 2015 hasta ahora, comprobamos que el conjunto de estos productos de esta cesta navideña es casi un 30% más caro ahora que hace 5 años, mientras que en ese mismo periodo el IPC ha subido solo un 4, 8%.
El pescado, artículo de lujoEl pescado se consagra como una opción al alcance de muy pocos consumidores.
En cambio, los amantes del marisco este año tienen más opciones para poner algunos estos productos en su mesa que el año pasado, si bien en general se han encarecido en los últimos años:
En la tabla podemos ver el detalle de la evolución de precios navideños con los datos de esta recogida definitiva: