¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El joven partido Podemos decide este domingo el rumbo que tomará en el futuro, en un congreso decisivo para la permanencia al frente de la formación de su líder, Pablo Iglesias.
Miles de militantes se han reunido el fin de semana en el Palacio de Congresos de Vistalegre en Madrid, en medio de una creciente expectativa que tendrá su punto culminante la tarde de este domingo, cuando se anuncien los resultados de una votación interna que fijará los equilibrios de poder dentro del partido.
"El ensimismamiento y la división trabajan para el enemigo", advirtió el secretario general, Iglesias, de 38 años, quien intervino hasta en tres ocasiones el sábado, en un cónclave en el que los asistentes corearon insistentemente "unidad, unidad".
Tercera fuerza política española, nacida en 2014 al calor de las protestas contra la austeridad impuesta en medio de una brutal crisis económica, la formación se ha resentido en los últimos meses por el choque entre Iglesias y su número dos, Íñigo Errejón, enfrentados por el camino a seguir.
En realidad, en la votación que culminó la noche del sábado el cargo de Iglesias no está en cuestión, ya que solo tiene a un rival poco conocido, un diputado del Parlamento de Andalucía, Juan Ignacio Moreno Yagüe.
Pero el carismático líder ha asegurado que renunciará en caso de que su proyecto de programa no salga elegido, alegando que no podría seguir al frente de la formación si su equipo es minoría.
- Rivalidad -
Iglesias y Errejón, con una amistad forjada hace 14 años en la universidad, han mantenido un duelo muy mediatizado sobre el futuro de Podemos, que según las últimas encuestas se impone como la segunda fuerza política, por encima de los socialistas pero por detrás del gobernante Partido Popular (PP).
Errejón defiende un concepto de transversalidad para captar electores de una izquierda más moderada. Podemos debe inspirar "coraje" y "confianza" a "todo nuestro pueblo, venga de donde venga, haya votado lo que haya votado", afirmó el número dos del partido, de 33 años.
"La transversalidad no es parecerse a los viejos partidos políticos, sino parecerse a la gente que trabaja", replicó Pablo Iglesias, defensor de priorizar la acción en la calle, de manera que sus miembros estén "en todos y cada uno de los conflictos sociales".
Además de definir la secretaría general y los asientos del órgano de dirección (llamado Consejo Ciudadano), los más de 450.000 militantes inscritos de Podemos estaban llamados a votar hasta la noche del sábado por los programas de las cuatro corrientes que compiten.
- Unidad -
Durante el congreso, los militantes han insistido en la necesidad de la unidad de una formación que dispone en coalición con Izquierda Unida de 71 de 350 diputados en el Congreso y gobierna en coalición en importantes ciudades como Madrid o Barcelona.
"Vistalegre es un momento para reflexionar, para unir este gran partido que es Podemos", dijo a AFP la costarricense Ana Marcela Montanaro. "Es imposible pensar que va a haber cualquier tipo de escisión", porque "sería suicida desligarse", estimó Alberto Gavín, un candidato de 37 años en la lista de Pablo Iglesias a un Consejo Ciudadano estatal.
"Esta negociación que no hemos logrado que llegue a buen puerto antes del congreso va a tener que darse después", había augurado en días anteriores a AFP la número tres de Podemos, Carolina Bescansa, quien renunció a la dirección en protesta ante lo que llamó una división "tóxica".
Queda ver en definitiva cómo de cerrados serán los resultados que se desvelarán este domingo. "Va a ser muy difícil" interpretar los resultados rápidamente, advirtió este domingo un miembro de Podemos que solicitó el anonimato.