¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Simbiu escriba una noticia?
La falta de grandes sorpresas y la continuidad en la lista elaborada por el seleccionador español provoca una respuesta desapasionada en Twitter, más allá de poner el acento en algunas de las ausencias
Madrid, 16 de noviembre de 2022. Un lugar común entre los aficionados al fútbol es el de afirmar que cada uno lleva un entrenador o seleccionador dentro. A escasos días para que se abra el telón en Catar de la Fase Final del Mundial de Fútbol, Luis Enrique presentó la lista de jugadores que defenderán los colores de la Selección Española en dicho campeonato. Ante tal circunstancia, Simbiu ha querido analizar a través de su herramienta de reputación digital cuál ha sido la reacción de los tuiteros españoles ante dicho anuncio desde las 12:30 horas del viernes 11 al domingo 13 de noviembre.
La respuesta en la red a la convocatoria del seleccionador español se puede calificar, en términos generales, de tibia, no desagradando ni ilusionando en demasía al aficionado al fútbol que se expresa en esta red. Prueba de ello es que el 64, 1% de las publicaciones aparecidas durante este período presentan un tono neutro, debido a que gran parte del contenido difundido tiene un carácter estrictamente informativo. Muchos medios de comunicación y periodistas usaron la red del pajarito azul para divulgar entre sus seguidores la lista de la Roja sin entrar en mayores consideraciones. El hecho de que la convocatoria de Luis Enrique presentara una línea continuista y no contara con grandes sorpresas no motiva a que se encienda la mecha de un intenso debate en torno a este tema en la red social.
Pero pese a que la neutralidad es la tónica general, la polarización también aparece, registrándose desde publicaciones que reflejan un apoyo total a la lista confeccionada por el seleccionador a otras en las que se expresa un profundo rechazo. Estas posturas se mueven en unos porcentajes similares, aunque las de tono positivo tienen algo de más peso en la conversación que las negativas.
Más concretamente, en el 22, 8% de los mensajes se utilizó un tono positivo. En este tipo de publicaciones existe una corriente generalizada de apoyo y confianza a la elección realizada por el entrenador asturiano, además de augurar un buen resultado del combinado español en la cita mundialista. En este sentido, destacan los hashtags” #LaListadeTodos” y” #VamosEspaña”, que han sido las principales tendencias durante el periodo analizado. A estos mensajes aparecen asociadas tendencias y palabras cuyo signo es eminentemente constructivo: “suerte”, “defender “ o “enhorabuena.
Por el contrario, tan sólo un 13, 2% de la cuota conversacional sobre la convocatoria de la Selección Española presenta un tono crítico. Los mensajes que se engloban bajo este signo se asocian a términos esencialmente negativos para expresar queja, protesta y cierta desazón. De esta manera, destaca la aparición del hashtag #LuisEnriqueVeteYA, bastante indicativo aunque con escasa relevancia en la conversación general, y tendencias como” vergüenza”, “pésimo”, “provocación” o “triste”, entre otras.
Resulta indicativo que en la tendencia relativa a la figura de Luis Enrique, el porcentaje de los mensajes de tono negativo casi duplica al de los de signo positivo
Ausencias que cobran protagonismo y críticas a la figura de Luis Enrique
La mayor parte del debate sobre la convocatoria de la Roja gira en torno a jugadores que finalmente fueron descartados y que los usuarios consideran que tendrían que estar en el equipo. De los ausentes, Sergio Ramos se convierte en el principal nombre propio, siendo una de las tendencias más destacadas. Tanto es así, que el hashtag “# Ramos” es el único referente a un jugador entre los de mayor relevancia. La no convocatoria del central sevillano del PSG es unas de las principales fuentes de crítica a Luis Enrique. En la misma línea, se sitúan otras tendencias relativas a determinados futbolistas como por ejemplo “Iglesias”, en referencia a Borja Iglesias, delantero del Betis y máximo goleador nacional en la presente temporada. Muchos critican la falta de delanteros puros en la lista de la Roja. Una gran parte de las publicaciones críticas surgen de una opinión extendida, que considera que el seleccionador no ha elegido a los futbolistas más en forma y que mayores méritos han acumulado durante la presente temporada.
En el sentido contrario, la principal tendencia relativa a un futbolista en la conversación es la referente a Ansu Fati, que aglutina un 9% del total de la cuota conversacional. Se registran muchos mensajes de apoyo y alegría por la inclusión en la convocatoria del joven futbolista del Barça, uno de los de mayor proyección del panorama nacional.
Pero obviamente, el gran protagonista es Luis Enrique, una figura que se caracteriza por no dejar indiferente a nadie, contando con grandes admiradores y detractores. Más del 50% de la conversación giró en torno al asturiano, convirtiéndose así en la principal tendencia. Analizando de manera pormenorizada la citada tendencia, se observa que el porcentaje de mensajes críticos casi dobla al de los positivos (16, 4% frente a 8, 5%). Aunque siguiendo con la tónica general que presenta la conversación, la gran mayoría (75, 1%) presenta un carácter neutro.
Durante el período analizado, se difundieron más de 12.000 publicaciones de usuarios españoles sobre la convocatoria de la Roja en Twitter. El pico conversacional se registró a los pocos minutos de hacerse pública la lista, apagándose paulatinamente conforme pasaban las horas, hasta apenas generar conversación durante el domingo. El 82% de los usuarios que comentaron sobre este tema pertenece al género masculino, por lo que puede afirmarse que el interés que despertó entre las mujeres fue residual.
La pelota echará a rodar en pocos días, y los resultados determinarán si Luis Enrique con este equipo o bien sube a los altares, o bien desciende al infierno. Twitter dará buena cuenta de ello.