×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

VimetraMiembro desde: 06/02/20

Vimetra
56
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    811.375
  • Publicadas
    127
  • Puntos
    66
Veces compartidas
5
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
Hace 1d

La industria del coworking en España está en auge, con los principales actores del mercado acaparando una gran parte del mismo. Según el informe "Estado del Coworking en España 2022-2023 facturan alrededor de 259 millones de euros, representando una cuota de mercado del 54%

La industria del coworking está experimentando un gran crecimiento en España, con los grandes actores del mercado acaparando la mayor parte. Según el informe "Estado del Coworking en España 2022-2023" presentado en la XII Coworking Spain Conference 2023 (CWSC), se estima que los principales proveedores de espacios de coworking y flex office (oficinas flexibles con paredes desmontables o divisiones acústicas móviles) facturan alrededor de 259 millones de euros, lo que representa una cuota de mercado del 54%. Estas empresas cuentan con 6.000 oficinas en propiedad y atienden a unos 54.000 usuarios en sus centros.

El informe, que se basa en datos recopilados de 1.092 espacios de coworking y flex office en España durante el último año, revela que estos espacios cubren una superficie total de 836.000 metros cuadrados. Barcelona es la provincia con mayor número de espacios de coworking, con 315 establecimientos, seguida de Madrid con 225 espacios. Estas dos provincias concentran la mitad de los espacios de coworking en España, mientras que Valencia, Málaga, Alicante y Sevilla también tienen una presencia significativa en el mercado.

En los últimos tres años, a pesar de la pandemia, la superficie total de los espacios de coworking ha aumentado casi un 36%, pasando de 615.000 metros cuadrados en 2020 a 836.000 metros cuadrados en 2022. Los espacios más grandes se encuentran en Madrid capital, con 303.000 metros cuadrados, seguidos de Barcelona, con 233.000 metros cuadrados.

Se estima que facturan 259 millones de euros y cuentan con 6.000 oficinas y 54.000 usuarios, reflejando el crecimiento y la importancia del coworking y el flex office en el país

En cuanto a las empresas destacadas en el sector, IWG encabeza la lista con 62 espacios, seguida de Loom con 13, Utopicus con 12, Impact Hub con 11, WeWork con 10 y Attico con 9. Estas empresas representan una media de 10 espacios cada una.

En cuanto a los precios, la demanda creciente de espacios de coworking ha llevado a un aumento en las tarifas. Además, la que la subida del coste de muchos elementos propios de un flex office (como el precio de los tabiques móviles) también ha afectado a esta subida. En promedio, el costo mensual de un puesto de trabajo en estos centros es de 195 euros en 2022, en comparación con los 188 euros en 2021. Madrid sigue siendo la ciudad más cara, con una tarifa mensual de 216 euros, seguida de Barcelona (204 euros) y Valencia (168 euros).

Estos datos demuestran el verdadero potencial y la importancia que el coworking y el flex office están adquiriendo en España, especialmente en el sector inmobiliario. El informe refleja un crecimiento significativo en la industria impulsado por la oferta de los grandes proveedores y la creciente demanda de espacios de trabajo flexibles por parte de empresas de mayor tamaño, emprendedores y startups.

La industria del coworking en España está en auge, con los principales actores del mercado acaparando la mayor parte, según el informe "Estado del Coworking en España 2022-2023"

 

Más recientes de Vimetra

El auge de los espacios flexibles y su impacto en el mundo laboral

Los cambios en el modelo laboral actual han llevado a un aumento en la popularidad de los espacios flexibles, como los coworking, que ofrecen nuevas oportunidades y beneficios para los profesionales y las empresas 22/05/2023

Abierto el plazo de matrícula en el Colegio Leopoldo y Josefa del Valle de Cavada, Riotuerto

El Colegio Leopoldo y Josefa del Valle de Cavada, situado en el municipio de Riotuerto, ha abierto el plazo de matrícula para el próximo curso escolar 2023-2024 15/05/2023

Inversión en educación: 160.000 euros para mejorar el CEIP Leopoldo y Josefa del Valle en Riotuerto

El Gobierno de Cantabria ha anunciado una inversión de 160.000 euros en el CEIP Leopoldo y Josefa del Valle en Riotuerto durante esta legislatura para mejorar la calidad de las infraestructuras educativas y crear un ambiente más seguro y cómodo para los estudiantes y profesores 08/05/2023

Así está cambiando la arquitectura y la construcción

Cambios en nuestra vida, en nuestra manera de trabajar, en nuestra manera de socializar...Y cambios también en nuestra manera de construir y entender los espacios. Así es como estamos evolucionando en este sentido 26/04/2023

Finaliza la ampliación del Centro Cívico de Formación Santa Cruz

El Ayuntamiento de la Rinconada da por finalizadas las obras de ampliación del Centro Cívico de Formación Santa Cruz 18/04/2023

Mostrando: 1-5 de 126