×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Rosy Briseida Torres ValdezMiembro desde: 15/06/19

Rosy Briseida Torres Valdez
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.307
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
8
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/06/2019

¿Qué relevancia tiene la teoría del aprendizaje en la practica docente y en la construcción de aprendizajes en los alumnos ? por Rosy Torres

Dentro del segundo semestre de la Lic. en Telesecundaria, se han realizado varias investigaciones y lecturas en cuanto a las teorías de aprendizaje tanto conductista y constructivista, para que de cierta manera se pueda llevar a cabo un aprendizaje significativo de ambas, principalmente en lo que se basa cada una de estas, la finalidad que tienen y la diferencia que existe, por otro lado, darnos cuenta de que manera son llevadas a la practica docente, que impactos tienen y de cierta manera el comportamiento que se genera en el aula, por ambas teorías, en cuanto a darnos cuenta de la forma en que se llevan a cabo estas teorías, principalmente hablo de las prácticas de observación que se tienen que llevar a cabo dentro del semestre, esta identificación de dichas teorías, es realizada en contraste con la primera y segunda visita de observación, realizadas en comunidades de los municipios de Saín Alto y Villa de Cos.

Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista, son aquellos fundamentos teóricos explicativos de la práctica docente, en cuanto al aprendizaje generado en este tiempo transcurrido del segundo semestre, considero que la teoría conductista esta basada principalmente en los cambios de conducta de los alumnos, es decir, el comportamiento de los alumnos es observable e impuesto por terceras personas, es así como al querer que los alumnos se porten de una manera agradable les damos algo a cambio, y mientras ellos reciban algo a cambio, su conducta, su comportamiento cambiara, de la misma manera considero que la teoría conductista hace referencia al estímulo-respuesta, tal y como se observa y describe Pavlov en un experimento que realiza con algunos animales, en cuanto a la teoría constructivista considero que esta basada principalmente en la construcción de aprendizajes de manera propia con base a las experiencias que se van generando, es decir, generamos experiencias en nuestro propio subconsciente y es así conforme vamos construyendo y fortaleciendo nuestros aprendizajes, por otro lado, en cuanto ha esta, se dice que se trabaja de manera autónoma, donde unicamente se dan indicaciones del trabajo que se debe realizar,   los alumnos llevan a cabo dichas indicaciones, cada uno a su manera, cada uno indaga sobre lo que se pretende hacer y la finalidad que se espera obtener, en cuanto a esta teoría, el docente es un guía para los alumnos, es decir, este habla de sus aprendizajes pero cada uno de los alumnos considera de que manera apropiarse de ellos, hacerlos parte de él, en sí, el alumnos se encarga de construir su propia manera de aprender.

Por otro lado, en cuanto mi experiencia  en contraste con mis aprendizajes construidos, como ya se mencionó, considero que la teoría de aprendizajes en cuanto a la practica docente, se percibe de un manera muy notoria, con base a mi segunda visita de observación realizada en la comunidad Estación La Colorada, perteneciente al municipio de Villa de Cos, observada en el grupo de 2 grado de la Telesecundaria Ramon López Velarde, pude percibir como ya comente las teorías de aprendizaje en la realización de las clases del profesor titular del grupo a observar, las considero muy notorias debido que en cuanto a la teoría conductista, principalmente en unos de los trabajos por proyectos que estaban realizando los alumnos, el maestro cuestionaba a los alumnos, con que valores se había acordado que se desarrollarían durante la elaboración de dichos proyectos, los alumnos mencionaban algunos de estos y conforme ellos se expresaban, observaba que verdaderamente ese proyecto que estaban trabajando les estaba realizando un cambio de conducta en cuanto a los valores que se consideraban anteriormente, el proyecto que se estaba trabajando era en cuanto al medio ambiente y la contaminación que hoy en día existe, es por esto, que considero que la teoría conductista es tan importante como la constructivista para la formación de una mejor sociedad, en cuanto a la presencia de la teoría constructivista y la forma en que logre percibirla durante las prácticas de observación participante que realice, considero importante mencionar que al igual que la conductista, esta estuvo presente con mayor frecuencia durante las clases que el docente titular manejo durante mi observación, y digo que estuvo presente con mayor frecuencia, debido a que en cada una de sus clases el profesor titular, mencionaba lo que realizarían y como mensaje central decía realice una retroalimentación de manera propia lo que se trabajó días anteriores en cuanto a esto, y de que manera cada uno de ustedes lo comprendido, al decir esto los alumnos comenzaban a trabajar de manera autónoma, y al estar estos trabajando así, en caso de surgir alguna duda, cuestionaban al profesor, pero antes de que les diera la respuesta, el pedía que investigaran y en seguida complementaban las dudas que tenía, por otro lado durante mi primera visita de observación en la comunidad Emiliano Zapata del municipio de Saín alto, la maestra titular  dejaba que sus alumno trabajaran de manera autónoma, es decir, la maestra titular indicaba que deberían de ver el programa televisivo, poner mucha atención y en seguida trabajar de manera individual con las actividades del alumno, y si les surgía alguna duda ellos investigaban en una computadora o diccionario y como ultima orientación para la solución de dudas era la maestra, es por esto que consideró que las teorías de aprendizaje en ambas prácticas de observación participante, se pudieron percibir de una manera muy clara.

Las teorías de aprendizaje, tanto constructivista como conductista, forman parte de la practica docente y de la construcción de los aprendizajes en los alumnos

Por consiguiente considero que el comportamiento de las teorías de aprendizaje dentro del aula, es bueno, ya que como lo mencione, en cuanto a los ejemplos que tomo como referencia de mis experiencias durante mis prácticas de observación participante, los alumnos actuaban de acuerdo al propósito de cada una de las teorías, es decir, en la teoría conductista el alumno logro realizar un cambio de conducta en cuanto a la contaminación, de la misma manera en cuanto a la teoría constructivista los alumnos aprenden a trabajar de manera autónoma, a indagar en cuanto a las dudas que se les presentan, a construir y fortalecer los conocimientos previos que se tienen, de la misma manera, los docente titulares de ambos visitas de observación, me comentaban que verdaderamente el sustento teórico de lo que se lleva a cabo dentro de un aula, es de suma importancia, debido a que los propósitos que se tienen dentro de las teorías, son cambios que se muestran muy notorios en la mayoría de los alumnos, es por esto que al igual que los docentes titulares de mis visitas de observación, considero de suma importancia el hecho de tener referentes teóricos que sustenten los hechos que se realizan de cierta manera, dentro de la practica educativa. Por esto mismo al igual que el comportamiento de las teorías de aprendizaje es bueno e importante dentro del aula, considero que el impacto que se tiene en cuanto la teoría en la adquisición de conocimientos, durante las observaciones que lleve a cabo, es de gran relevancia, y muy notorio, debido a que los propósitos de estas son muy evidentes en la demostración que se hace por parte de los alumnos, además, de la misma manera se ve que las teorías tienen un gran impacto en cuanto a la explicación que me dieron ambos docentes titulares de mi segunda visita de observación, es por esto que el impacto que hay es grande y muy notorio, como ya lo mencione, en la adquisición de conocimientos, debido a que en cuanto a la teoría constructivista, estos buscan la manera de construir sus conocimientos, con base a la indagación que se hace al respecto, en cuanto a sus experiencias y es así como adquieren, fortalecen y construyen sus conocimientos previos, y de la misma manera con el apoyo del docente, los alumnos se apropian de los ejemplos que manejan, en las instrucciones que se les da, de igual manera de las recomendaciones que se les hacen de manera general, para que puedan trabajar y construir  sus conocimientos de una manera correcta, en cuanto a la teoría conductista considero que de la misma manera como en la teoría constructivista, como ya se menciono en los ejemplos anteriores de mis experiencias en las visitas de observación participante, el impacto que se tiene es grande debido a que los alumnos adquieren los conocimientos que son de mayor relevancia, que los hacen ver de manera diferente cada situación, que genere un cambio de conducta dentro de ellos, es por esto que el impacto que existe en la práctica docente de ambos maestros titulares y en la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos, en ambas teorías, es relevante y notorio día a día.

Con base a estos aprendizajes generados en cuanto a las teorías de aprendizaje y su valor e importancia en el campo laboral, considero que tanto lo teórico como la práctico, son dos aspectos fundamentales que nos ayudan a generar mayor aprendizaje y fortalecer los conocimientos previos que se tienen en cuanto a algo, en este caso, en cuanto a las teorías de aprendizaje en la práctica docente, es por esto, que al ser algo nuevo para mí, de la misma manera es de gran relevancia, debido a que las teorías de aprendizaje son algo que sin siquiera darme cuenta estuvieron presentes a lo largo de mi vida, y que ahora con mayor razón permanecerán presentes, debido a que conforme pasa el tiempo, el acercamiento que se va generando más en cuanto a la docencia, es aún mayor, por consiguiente la importancia de las teorías de aprendizaje en la práctica docente es mucha para la identificación de la construcción de aprendizajes en los alumnos.

Este usuario no tiene más noticias