×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Redacción EconomíaMiembro desde: 14/04/14

Redacción Economía

http://globedia.com/categoria/economia/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    41.220.366
  • Publicadas
    12.813
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1.590
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/04/2014

image

La joven científica japonesa Haruko Obokata insistió este lunes, a través de su abogado, que las células denominadas STAP, similares a las células madre embrionarias, sí existen y afirmó que otra persona del instituto público japonés Riken, en el que trabaja, puede certificar su existencia.

Quiero "tener la posibilidad de dar explicaciones científicas y de mostrar muestras y fotos", dijo Obokata en un comunicado divulgado el lunes. La joven científica, de 30 años, se encuentra actualmente hospitalizada, afectada por la polémica que ha levantado este caso.

Otra persona del instituto Riken puede certificar la existencia de estas células, aseguró Obokata a través de su abogado, pero añadió que no le compete a ella revelar su nombre.

Haruko Obokata publicó en enero en la revista Nature una tesis que presenta un método de creación de células pluripotentes a partir de células madres, un descubrimiento potencialmente revolucionario para la medicina regenerativa.

Pero, poco después, se señalaron "rarezas" y uno de los coautores cuestionó la publicación, afirmando que a su entender una parte de las informaciones publicadas era falsa.

Entonces el Riken creó un comité investigador que, la semana pasada, concluyó que hubo irregularidades en la publicación de los resultados.

Riken indicó además que las investigaciones de Obokata "son parciales y que por lo tanto no se puede hablar de un éxito" en cuanto a la creación de estas células.

Aunque reconoció errores en la forma en que sus trabajos fueron presentados en Nature a finales de enero, Obokata rechazó la semana pasada en una rueda de prensa las acusaciones de "falsificación e imitación".

Obokata insistió en que las equivocaciones de forma cometidas "por falta de aprendizaje" no afectaban la realidad del fenómeno que ella observó y llamó células STAP ("Stimulus-triggered acquisition of pluripotency", "adquisición de la pluripotencia por estímulo").

Se trata de células que volvieron a un grado casi embrionario por un procedimiento químico nuevo y eran capaces de evolucionar luego para crear órganos diferentes.

"El fenómeno de las células STAP es una realidad que yo verifiqué en más de 200 oportunidades", aseguró Obokata.

"Hice esas investigaciones para que algún día las STAP sean útiles para alguien. Hice experimentos todos los días", insistió.

Si la creación de células STAP fuese posible con todo tipo de células, según el método descrito por Obokata, sería una esperanza excepcional para la medicina regenerativa, que consiste en recrear partes de órganos o de tejidos dañados por una enfermedad o un accidente.

Más visitadas de Redacción Economía

Caída en las Bolsas mundiales ante los temores por los bancos

Caída en las Bolsas mundiales ante los temores por los bancos

Las Bolsas mundiales cayeron este lunes lastradas por el impacto en los bancos de la incesante caída del crudo y el debilitamiento de la economía global.En Europa, el parqué de Londres perdió un 2, 71%, el de Fráncfort 3, 30%, París 3, 20%, Milán 4, 69% y Madrid 4, 44% 08/02/2016

El interior de España, un desierto demográfico difícil de reconquistar

El interior de España, un desierto demográfico difícil de reconquistar

El último habitante de Sarnago, en Soria, murió hace 37 años, pero desde entonces José María Carrascosa y su asociación han puesto su empeño en hacerlo revivir. Todo un reto en una de las regiones más despobladas y envejecidas de España 07/03/2017

Mediador judicial se reúne en Nueva York con abogados de Argentina y fondos buitres

Mediador judicial se reúne en Nueva York con abogados de Argentina y fondos buitres

Abogados de Argentina y los fondos especulativos se reunieron el jueves en Nueva York con el mediador designado por el juez estadounidense Thomas Griesa para buscar una salida negociada en el caso de la deuda del país sudamericano 05/09/2014

Line, la adorada red social japonesa irrumpe triunfante en Bolsa

Line, la adorada red social japonesa irrumpe triunfante en Bolsa

La acción de la red social japonesa Line, muy famosa en el archipiélago, logró este viernes la mayor salida a Bolsa desde principios de año en Japón, tras el éxito obtenido ya la víspera en su primera sesión en Wall Street 15/07/2016

Chile explora las virtudes medicinales y cosméticas de la leche de burra

Chile explora las virtudes medicinales y cosméticas de la leche de burra

Una bebé al borde de la inanición y la desesperación de su madre por sanarla abrió las puertas en Chile a la producción de leche de burra, un alimento a prueba para sortear alergias de lactantes 22/02/2017

Mostrando: 6-10 de 12.812