Los seguros de subsidio por baja laboral respaldan frente a la incapacidad laboral temporal
Con la contratación de un seguro específico para autónomos es posible protegerse frente cualquier tipo de incidente. Pero, contratar un seguro sin comparar lo que ofrecen las diferentes aseguradoras y los precios del mercado, es como lanzar una moneda para tomar una decisión de vida o muerte.
En los últimos años la inestabilidad que existe en el campo laboral, continúa colocando al paro como una de las causas principales por la que los españoles más se preocupan, inclusive por encima del fraude y de la corrupción. Además, según estudios realizados en los últimos años, al menos el 67 % de los españoles consideran que las prestaciones en caso de desempleo deben tener una mayor duración. De igual forma, aproximadamente el 90 % de la población, considera que el salario mínimo de tipo interprofesional en el país, no es justo.
El miedo a no poder cancelar las deudas luego de un despido, se ha convertido en uno de los mayores malestares de la población. Frente a la inquietud, los seguros por días que respaldan este tipo de difícil situación, pueden convertirse en una de las mejores opciones para conservar la estabilidad, tanto económica, como emocional de una persona.
¿Cuáles seguros tienen cobertura en el caso de un despido?
En el caso del desempleo, no solo es inquietante el punto de quedarse sin un trabajo estable, sino que aproximadamente 9 de 10 españoles, han de considerar que las indemnizaciones en el caso de despido no son justas. En definitiva, aproximadamente un 77 % de la población opina que estas deben superar al menos 40 días por cada año trabajado, mientras que por otro lado la población restante, establece que al menos se debe considerar un mes por el mismo tiempo de empleo.
Frente a toda la preocupación por un posible caso de despido, existen seguros por días con los que se cuenta con la garantía de que se podrá continuar cancelando un préstamo o una hipoteca. Como es el caso de un seguro de protección de pagos, con el cual se está protegiendo al cliente frente un posible riesgo de incapacidad temporal o desempleo.
Esto lo que quiere decir, es que, en este tiempo de incertidumbre en la economía española, los bancos por lo general exigen una contratación de este tipo de seguros, de manera que tanto el cliente como la entidad, tengan un menor riesgo, en el caso de que se sufra algún tipo de incidente que no haga posible los pagos de las cuotas.
Con un Comparador de Seguros es posible evaluar las compañías aseguradoras y las grandes entidades que comercializan con este tipo de seguros. Entre ellas se pueden mencionar entidades como BBVA. El cual ofrece a sus clientes productos con el que les permite cubrir cada uno de los créditos hipotecarios. O como Bankia, el cual ofrece un plan “seguro crédito consumo protegido” que garantiza a sus clientes que dispondrán de al menos doce cuotas al mes, que le protegerán en el caso de que ocurra una baja laboral.
De igual forma, con el Comparador de Seguros del grupo Seguros Generales es posible analizar las diferentes aseguradoras y los beneficios que ofrecen dentro de sus pólizas.
Por otro lado, el análisis que se ha realizado por medio del Comparador de Seguros, también ha develado que al menos un 60% de la población española, se mantiene en una búsqueda activa de empleo, y que además tienen preferencia por portales online específicos para realizar dicha búsqueda. Canales que han de permitirle que accedan sin coste alguno, y comparen entre las distintas ofertas de empleo que hay en el mercado.
Aproximadamente solo el 4, 5 % se permite ir más allá, utilizando las redes sociales. Mientras que el resto utiliza los métodos tradicionales, un 26, 5 % se dedica a buscar por medio del INEM y el 9% restante decide entregar su currículo de manera presencial.
Lamentablemente, tan solo un 8, 4 % de los que participaron en dicho estudio, consiguió más de 7 entrevistas durante el año. De hecho, a la mayoría, un 36, 7 %, se les hizo un llamado solo para una o dos entrevistas. Mientras que al 25, 6 % no se le realizó ninguna, y el 20, 8 % asistió a unas tres o cinco entrevistas. Por su parte el 8, 3% que resta, acudió a unas 5 o 7 entrevistas.
Definitivamente, son números que no motivan para nada, tomando en cuenta el esfuerzo que a diario hacen los españoles en la búsqueda de empleo.
Muchos españoles esperan las vacaciones de verano para realizar viajes dentro o fuera del territorio nacional....... 13/08/2021
Según estadísticas de estudios agrícolas y de venta, el número de tractores en el país, se encuentra aproximadamente entre el millón..... 13/08/2021
Cuando se acercan los meses de la cosecha en el campo, mantener la maquinaria agrícola en buen estado, es fundamental 13/08/2021
Un seguro veterinario garantiza al propietario de una mascota que, en caso de este presente alguna enfermedad o un accidente....... 12/08/2021