En la galería de arte de Nando Argüelles en Sotogrande, Nuria Ruiz presentaba el pasado viernes el libro LOS PÁJAROS HUIDOS de Julia Jiménez.
Con la presencia del prologuista del libro, Emilio Ríos.
Y la actuación musical de la autora junto a Pedro Dominguez.
VIDEOS:
MI PRESENTACIÓN:
La Unión Nacional de Escritores se siente muy orgulloso de poder tener entre sus filas a una escritora como Julia Jiménez Caraballo. La Unión es una organización que se dedica a la promoción de los escritores, entre muchas otras cosas, tanto a nivel nacional como a través de sus distintas delegaciones ramificadas por todo el territorio español.
Cuando Julia decidió pertenecer a esta delegación de la Unión de Escritores en el Campo de Gibraltar fue, para mí, una grata sorpresa ya que mi admiración hacia ella desde hacía tiempo era evidente. La conocí en la sede del Ateneo José Román de Algeciras, cuyo presidente y miembro a la vez de esta delegación, Emilio Ríos, me la presentó.
Me impactó su voz tan dulce a la hora de recitar, su música que nace en los orígenes de los trovadores a los que ella tanto admira y sobre todo, me sobrecogió su poesía de sentimientos encontrados, donde el alma de la escritora se vuelca en los más necesitados de una palabra de consuelo y con su lírica, que convierte en música, nos acerca un poco más a ese Dios de lo mundano que todos llevamos dentro.
Leo algunos de sus versos: "Quiero que te conozcan como eras, Pionera en el arte de descifrar trinos..."
"Trinaban su historia los pájaros. Desnudos de rosas vistiendo Tarros de cristal vacíos."
"Todo latía una octava más despacio, Un lento vals envuelto en un aroma A incienso y retama florecida."..
Como dijo la escritora Carmen Conde: La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano y Julia lo demuestra en cada uno de sus versos donde mezcla e intercambia versos sonoros con cuadros de naturaleza viva.
Deseo de todo corazón que la presentación de este su segundo libro, por la editorial Seleer, Los pájaros huídos", que como resalta Juan Emilio Ríos en el prólogo, es un libro "virado hacia el pasado, hacia la nostalgia y el ayer que nunca desaparece" le otorgue el reconocimiento y el respeto como escritora que se merece.
Parafraseando a Becquer: " El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo" termino recitando uno de los poemas de "Los pájaros huidos" que más me han emocionado porque en él la mujer se vuelve niña, y con ojos adolescente es capaz de cantar al amor, sin nombrarlo; es capaz de ser sensual sin soliviantar las almas y es capaz, entre sublimes metáforas, de hacernos bailar al compás de su melodía:
TE SIENTAS
Te sientas a mi lado y tus manos me tocan, y una sonrisa niña desmenuza silencios en mi boca de alcoba.
Formas increadas, suaves centelleos corren entre las sillas, que se untan de colores.
Sostengo una mirada que es como un mar muy verde, tan hondo que me arrastra, y huyo de mí misma con un rubor que aplaco y escondo entre los pliegues rosados de mis ingles.
Las sombras te diluyen, pareces más ligero con los ojos cerrados. Y me hundo de nuevo en la sopa de cantos, repetidos, monocromos, que vuelan hasta el techo y no se desvanecen, manifiestos explícitos contra el libre albedrío.
Rozo con la mirada las palmas de tus manos, que parecen palomas, descansando.
Pulsan el aire los arpegios surgidos de una guitarra casta en las manos de alguien.
Su voz está cayendo,
lo mismo que la tarde .
FOTOS:
Vamos ya por la nº 11 de las clases de dariya y sigue teniendo la misma aceptación o más que al principio. En esta ocasión quiero dedicar la clase muy especialmente a un bloggero, - J.M 29/07/2011
El mejor Javier Sierra nos introduce en un mundo en el que historia, magia y ciencias ancestrales y de vanguardia se entretejen en una novela de suspense tan evocadora y documentada como original 29/07/2011
En la Asociación Alcultura, con la que colaboro en su Grupo de Trabajo de Literatura, acordamos impartir unas sesiones con los cursos de ESO y Bachiller de los Institutos de la zona. En esta ocasión me tocó acudir al IES LEVANTE de Algeciras y hacer esta actividad con 1º de Bachiller 29/07/2011
Saludo desde aquí a todos aquellos que siguen mis clases de dariya. Me gustaría que me mandéis comentarios o preguntas o frases que queráis que os traduzca 29/07/2011
El recital y la exposición de pintura fue el pasado 19 de Marzo, a las 9 de la noche en los salones del Casino Bahía de Cádiz del Puerto de Sta. María (Cádiz) Contamos con la presencia de 14 poeta. Recitamos, cada uno, un poema de otros 14 poetas que no estuvieron presente, más el nuestro 29/07/2011