×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NoticiasprimiciaMiembro desde: 12/11/21

Noticiasprimicia
29
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    495.607
  • Publicadas
    153
  • Puntos
    69
Veces compartidas
26
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
Hace 4h

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA)

 

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA), que se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en el recinto ferial de Corferias. El evento que este año tendrá como eslogan ‘La biodiversidad, la vida y las culturas nos conectan’, tiene como objetivo reconocer el valor del patrimonio natural e impulsar el crecimiento sostenible del país, conceptos alineados a la bioeconomía y la labor gremial de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), que desde el año 2004 representa el sector privado de la producción de biodiesel y bioetanol en Colombia.

 

Es así como la feria organizada por Corferias, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Ambiental Empresarial CAEM encuentran en  Fedebiocombustibles un aliado estratégico en la promoción de iniciativas tecnológicas, científicas, académicas y gremiales, para el desarrollo e implementación de los biocombustibles en el país, de manera, que el impacto de su participación se verá reflejado en la promoción de la reducción de la dependencia del petróleo y la transición energética.

 

Asimismo, las cifras respaldan esa labor de la Federación, toda vez que resaltan el impacto de la utilización de biocombustibles en Colombia, el cual va en ascenso, así lo demuestra el gremio, que sostiene que el pasado año 2022, el valor de las ventas de los biocombustibles creció un 40% en ventas frente a 2021, lo que equivale a $5, 8 billones, aportando un 7, 6% al PIB agrícola de Colombia. Estos datos se ven traducidos en aporte a la mejora de la calidad del aire y la generación de empleo rural a través del desarrollo regional de la cadena agroindustrial.

 

Transición energética

 

Por ello, con su participación en FIMA, Fedebiocombustibles traerá las nuevas alternativas de movilidad sostenible que representan los Bios para Colombia, de manera que los asistentes al evento conocerán de primera mano cómo estas alternativas aportan positivamente al plan de transición energética que tiene el Gobierno nacional. Además, la organización tendrá en exposición acerca de los avances tecnológicos en materia de generación de biocombustibles, para la promoción del uso de esta energía líquida renovable en los diferentes medios de transporte del país.

Más sobre

 

Además, la feria como plataforma de exposición de Fedebiocombustibles, será el escenario perfecto para dar a conocer los biocombustibles avanzados tales como los combustibles sostenibles de aviación, diésel renovable y biocombustibles marítimos. De igual forma, se presentarán las tecnologías que se están manejando hoy para lograr mezclas más altas en los combustibles; esto sin dejar atrás la generación de conciencia y educación sobre los biocombustibles como la alternativa rápida y efectiva a la descarbonización del sector transporte en Colombia.

 

Pertinencia de la feria 

 

En suma, Carolina Rojas, presidenta ejecutiva de la Federación de Biocombustibles, destaca la pertinencia de la participación de la entidad en FIMA y resalta que: “esta feria contribuye al desarrollo sostenible de Colombia, ya que promueve prácticas y soluciones innovadoras en materia ambiental. Así mismo, fomenta la educación ambiental y la conciencia pública sobre temas ambientales críticos y los desafíos globales que enfrenta nuestro planeta”.

 

Finalmente, la dirigente gremial destaca que: “FIMA es importante para Colombia ya que es un evento clave para el sector ambiental, contribuye al desarrollo sostenible, genera empleo y oportunidades de negocio en este campo de manera amigable con el medio ambiente”.

 

Más visitadas de Noticiasprimicia

Zurich elige a AWS para acelerar la transformación digital y ofrecer nuevas experiencias de los clientes a escala

Con AWS como su proveedor de nube preferido, el líder mundial en seguros utilizará las capacidades de AWS y la región de AWS Europa (Zurich) para acelerar la innovación y cumplir los requisitos normativos y de seguridad 06/02/2023

Esta es la programación del Art of Black Miami para la Miami Art Week 2022

Esta es la programación del Art of Black Miami para la Miami Art Week 2022

En su octavo año, Art of Black Miami muestra la diversidad cultural de las artes visuales de Miami a nivel local, nacional e internacional, celebrando la diáspora negra 14/11/2022

Regresan los meses de arte a Miami para celebrar la diversidad y ofertas culturales

La Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB) anuncia el regreso de los Meses del Arte, la Cultura y el Patrimonio de Miami para celebrar la riqueza cultural de los barrios, la historia y las comunidades del Gran Miam 02/12/2022

El 78% de los agentes de atención al cliente tiene dificultades para encontrar el balance entre velocidad y calidad

El estudio de Salesforce revela que el 78% de los agentes de servicios encuestados afirman que es difícil equilibrar la velocidad y la calidad, l 19/01/2023

La magia de Miami estará presente en la vitrina turística Anato 2023

A partir del miércoles 22 hasta el viernes 24 de febrero llega la vitrina turística ANATO en su versión número 42 a los pabellones de Corferias. Bajo el lema ‘’Colombia abierta al mundo’’ la feria contará con la participación de más de 25 países 03/03/2023

Mostrando: 1-5 de 146