×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NoticiasprimiciaMiembro desde: 12/11/21

Noticiasprimicia
29
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    495.607
  • Publicadas
    153
  • Puntos
    69
Veces compartidas
26
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
Hace 4h

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA)

 

La Federación Nacional de Biocombustibles tendrá una participación en la octava edición de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA), que se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en el recinto ferial de Corferias. El evento que este año tendrá como eslogan ‘La biodiversidad, la vida y las culturas nos conectan’, tiene como objetivo reconocer el valor del patrimonio natural e impulsar el crecimiento sostenible del país, conceptos alineados a la bioeconomía y la labor gremial de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), que desde el año 2004 representa el sector privado de la producción de biodiesel y bioetanol en Colombia.

 

Es así como la feria organizada por Corferias, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Ambiental Empresarial CAEM encuentran en  Fedebiocombustibles un aliado estratégico en la promoción de iniciativas tecnológicas, científicas, académicas y gremiales, para el desarrollo e implementación de los biocombustibles en el país, de manera, que el impacto de su participación se verá reflejado en la promoción de la reducción de la dependencia del petróleo y la transición energética.

 

Asimismo, las cifras respaldan esa labor de la Federación, toda vez que resaltan el impacto de la utilización de biocombustibles en Colombia, el cual va en ascenso, así lo demuestra el gremio, que sostiene que el pasado año 2022, el valor de las ventas de los biocombustibles creció un 40% en ventas frente a 2021, lo que equivale a $5, 8 billones, aportando un 7, 6% al PIB agrícola de Colombia. Estos datos se ven traducidos en aporte a la mejora de la calidad del aire y la generación de empleo rural a través del desarrollo regional de la cadena agroindustrial.

 

Transición energética

 

Por ello, con su participación en FIMA, Fedebiocombustibles traerá las nuevas alternativas de movilidad sostenible que representan los Bios para Colombia, de manera que los asistentes al evento conocerán de primera mano cómo estas alternativas aportan positivamente al plan de transición energética que tiene el Gobierno nacional. Además, la organización tendrá en exposición acerca de los avances tecnológicos en materia de generación de biocombustibles, para la promoción del uso de esta energía líquida renovable en los diferentes medios de transporte del país.

Más sobre

 

Además, la feria como plataforma de exposición de Fedebiocombustibles, será el escenario perfecto para dar a conocer los biocombustibles avanzados tales como los combustibles sostenibles de aviación, diésel renovable y biocombustibles marítimos. De igual forma, se presentarán las tecnologías que se están manejando hoy para lograr mezclas más altas en los combustibles; esto sin dejar atrás la generación de conciencia y educación sobre los biocombustibles como la alternativa rápida y efectiva a la descarbonización del sector transporte en Colombia.

 

Pertinencia de la feria 

 

En suma, Carolina Rojas, presidenta ejecutiva de la Federación de Biocombustibles, destaca la pertinencia de la participación de la entidad en FIMA y resalta que: “esta feria contribuye al desarrollo sostenible de Colombia, ya que promueve prácticas y soluciones innovadoras en materia ambiental. Así mismo, fomenta la educación ambiental y la conciencia pública sobre temas ambientales críticos y los desafíos globales que enfrenta nuestro planeta”.

 

Finalmente, la dirigente gremial destaca que: “FIMA es importante para Colombia ya que es un evento clave para el sector ambiental, contribuye al desarrollo sostenible, genera empleo y oportunidades de negocio en este campo de manera amigable con el medio ambiente”.

 

Más comentadas de Noticiasprimicia

LG lanza al mercado el primer monitor ultragear con tecnología oled de 240 hz para gamers

Los nuevos monitores de 27 y 45 pulgadas con tecnología OLED ofrecen la mejor fluidez de imagen de la serie UltraGearTM, llevando al gamer al siguiente nivel de inmersión en los videojuegos 20/01/2023

¿Pensando en cambiar de celular en este 2023?: estas son las mejores opciones según sus necesidades

Vivo se ha consolidado como una compañía innovadora en el mercado colombiano ofreciendo dispositivos que se adaptan al estilo de vida de los usuarios 31/01/2023

Los planes y atractivos turísticos para disfrutar de Miami en octubre

Los planes y atractivos turísticos para disfrutar de Miami en octubre

Miami es un destino lleno de magia que siempre tiene algún plan para darle la bienvenida a quienes deseen visitarla 09/11/2022

C-Pocket presenta solución para pagos por WhatsApp

Los usuarios podrán interactuar de manera fácil. Asimismo, los comercios van a poder emplear la herramienta para realizar cobros 11/05/2023

4 predicciones claves para los socios del sector público en 2023

Según Jeff Kratz, director general de AWS para el Sector Público en América Latina, Canadá y el Caribe 08/03/2023

Mostrando: 1-5 de 146