×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NoticiasprimiciaMiembro desde: 12/11/21

Noticiasprimicia
30
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    483.448
  • Publicadas
    149
  • Puntos
    69
Veces compartidas
27
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
Hace 7m

- El Ministerio de Salud de Colombia reportó que entre 2013 y 2020 había 3.077 casos de personas con esclerosis múltiple. Lo que representa el 5, 8% del total de personas con enfermedades huérfanas en el país

El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), enfermedad que se caracteriza por provocar un daño en la mielina, cubierta de la médula espinal, que deja desprotegidas las fibras nerviosas, generando inflamación y daños degenerativos. Actualmente, en Colombia habría cerca de 3.077 casos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud. Este trastorno no tiene una sintomatología clara, sin embargo, se reconoce como una afección autoinmunitaria, la cual ataca a sus propios tejidos. 

Como afirmaDiana Carolina Saldaña, Profesional de riesgo avanzado de EPS Famisanar, “la EM es una enfermedad huérfana, crónica, discapacitante y debilitante con gran compromiso para la persona que la sufre y sus cuidadores”. Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple varían de una persona a otra. Durante el transcurso de la enfermedad, estos síntomas pueden ser: 

  • Problemas de visión, pérdida parcial o completa por lo general de un solo ojo, visión doble.
  • Cosquilleo y entumecimiento en distintas partes del cuerpo.
  • Dolor y espasmos, temblores y falta de coordinación.
  • Fatiga, debilidad, mareos.
  • Problemas de equilibrio.
  • Problemas urinarios.
  • Disfunción sexual.
  • Problemas cognitivos. 

Además, se ha evidenciado que afecta principalmente a las mujeres, esto puede estar relacionado con el papel de las hormonas femeninas, la vitamina D, así como la obesidad. La preponderancia de este grupo de la población demuestra que la testosterona y los estrógenos tienen una participación importante en su desarrollo. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 2.8 millones de personas en el mundo, padecen esclerosis múltiple, de las cuales 1.8 millones corresponde a mujeres y solo 1 millón a hombres, es decir, las mujeres están dos veces más propensas. 

EPS Famisanar comparte siete factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esclerosis múltiple: 

  1. A pesar de que puede presentarse en cualquier momento de la vida, existe una predisposición mayor en edades desde los 20 a los 40 años.
  2. Si algún miembro de la familia ha tenido esta enfermedad, se tiene un riesgo mayor a adquirirla.
  3. El haber estado expuesto a infecciones de virus como Epstein-Barr que provoca mononucleosis infecciosa.
  4. Las personas de raza blanca pueden estar más expuestos al padecimiento, en comparación con aquellos de origen asiático y africano.
  5. Factores ambientales como el clima pueden incidir, ya que al no estar en contacto con el sol, habrá ausencia de vitamina D, predisposición que se asocia a la enfermedad.
  6. El contar con enfermedades de base, como problemas de tiroides, anemia perniciosa, psoriasis, diabetes tipo 1 y enfermedad intestinal inflamatoria, aumenta la probabilidad.
  7. Fumar o vapear también aumenta las posibilidades de padecerla.

Por último, estar atento a la sintomatología ayudará a atenderla con tiempo, y así generar tratamientos efectivos que reduzcan su impacto. Además, existen múltiples factores externos que se pueden tener en cuenta para reducir la exposición a la esclerosis múltiple como controlar el peso, realizar ejercicio, consumir vitamina D y reducir el estrés.

Más recientes de Noticiasprimicia

Día de la madre: itinerario de un día que nunca olvidará en Miami

El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) ideó una guía de planes para ofrecerle un día increíble a mamá 16/05/2023

6 razones por las cada vez más empresas están migrando de la banca tradicional a alternativas digitales

La empresa colombiana Zulu Transfer, es una alternativa innovadora que gracias a la tecnología descentralizada, ofrece seis beneficios que todo los interesados en hacer pagos y cobros internacionales 11/05/2023

C-Pocket presenta solución para pagos por WhatsApp

Los usuarios podrán interactuar de manera fácil. Asimismo, los comercios van a poder emplear la herramienta para realizar cobros 11/05/2023

Emprendimiento colombiano permite utilizar WhatsApp para hacer transacciones digitales directas

CapitalPocket (C-Pocket) es un emprendimiento colombiano de soluciones tecnológicas que lanzará ‘Pocki’, una herramienta de inteligencia artificial, que conectada a ChatGPT 11/05/2023

Conozca la tecnología que está transformando el mundo de los negocios

Conozca la tecnología que está transformando el mundo de los negocios: así puede cobrar y pagar en dólares en un mundo globalizado 11/05/2023

Mostrando: 11-15 de 141