“EMMA Y ÓLIVER contra Madmind, el manipulador de emociones” La colección consta de 6 libros en los que se abordan diferentes temáticas y se apoya de manera práctica en talleres para centros escolares del programa educativo de la fundación “Desafía tu cerebro”
10/04/2023.- En el segundo cuento de la colección CASITA VERDE, centrado en las emociones y los recursos que se aportan para su manejo, son protagonistas “EMMA Y ÓLIVER contra Madmind, el manipulador de emociones”. Tras el éxito y proyección del primer cuento, centrado en la importancia de una alimentación equilibrada, está a disposición de niños y niñas entre 7 y 11 años esta segunda entrega.
Uno de los aspectos del cuento, que lo diferencia de otros con los que podría compartir temática, es su propuesta centrada en las emociones a través de dos historias relatadas dentro del mismo cuento para ayudar a los lectores a empatizar con los protagonistas, conocer sus emociones y qué recursos se pueden aportar para su manejo.
Emma y Óliver vuelven con una nueva aventura en la que tendrán que enfrentarse al villano Madmind. Viajarán hasta Bergen, en Noruega, donde pensaron que lo habían derrotado, pero no es así. Madmind está creando el caos manipulando las emociones de sus habitantes. Una nueva y trepidante historia donde sus protagonistas llevan una vida de lo más normal. Lo que nadie sabe es que han adoptado una identidad secreta como superagentes especiales y tienen que derrotar a diferentes villanos que intentan hacer daño a las personas que habitan la Tierra.
El cuento aporta también un práctico cuadernillo de actividades que permite seguir trabajando las emociones de manera sencilla y divertida y proporciona una guía tanto para educadores como para padres y madres. Los propios protagonistas tienen que lidiar son sus emociones y aprender a manejarlas, es decir, se refleja que las dificultades no sólo son para los demás, sino también para los héroes, que tienen que pasar por su proceso de comprensión y aprendizaje.
La Fundación Casaverde ha creado esta colección de cuentos didácticos infantiles CASITA VERDE con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en la infancia, desarrollar su conocimiento, y lograr una mayor agilidad mental que potencie sus aptitudes. Es una herramienta de apoyo educativo para padres a través de la cual los más pequeños podrán aprender hábitos saludables y recursos de autocuidado, que les harán aumentar sus conocimientos y capacidades tanto en la esfera académica, como en su ámbito social y emocional.
Casita Verde
Este Proyecto editorial, que es una herramienta de apoyo educativo para los padres, consta de 6 libros centrados en el desarrollo personal del niño y la niña, favoreciendo su comunicación, su comprensión del entorno y mejora de su cultura, aumentando su imaginación y creatividad, así como los hábitos de vida más saludables.
El Equipo de redacción de estos cuentos está formado por profesionales del Grupo Casaverde con una amplia trayectoria en el ámbito de la rehabilitación de adultos e infantil:
Los creadores de los cuentos participan además en la elaboración del contenido y desarrollo de los talleres del programa educativo de Fundación Casaverde “Desafía tu Cerebro” para centros escolares, que enseña a la población infantil y joven a cuidar su cerebro a través de hábitos saludables y prevención de accidentes mediante dinámicas y actividades creativas y participativas. Este programa formativo ha llegado ya a más de 2.500 alumnos.
La edición de la colección corresponde a NPQ Editores, sello de prestigio, calidad y amplia trayectoria en el sector editorial, que ha volcado todo su saber hacer en estos cuentos de la Fundación Casaverde que están disponibles en Amazon y en librerías.
La Fundación Economía y Salud evaluará los servicios de salud españoles 27/09/2021
• Asistirá Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y Luis Salaya Julián, alcalde de la ciudad de Cáceres 14/09/2021
• El universo femenino, desde la antigüedad hasta los tiempos modernos, en el entorno de la mujer como sujeto histórico • El curso fija entre otros objetivos analizar e identificar la imagen femenina a través del arte, la literatura y el cine 07/09/2021
CURSOS DE VERANO DE EL ESCORIAL • “Pensar distinto no es limitante, sino enriquecedor siempre que nos una la aceptación y consenso de lo más importante: estar de acuerdo con las reglas del juego. Estas en definitiva nos unen más allá de las diferencias”. Alberto Giménez Artés 27/07/2021