La castellano-manchega Rosa Mª Martín Aranda, Vicerrectora de Investigación de la UNED, es una de las promotoras de: “Cómo acercar la ciencia a los más pequeños”
La castellano-manchega, natural de Toledo, Rosa Mª Martín Aranda, Vicerrectora de Investigación de la UNED, es una de las promotoras de “Cómo acercar la ciencia a los más pequeños”.
“La Ciencia ha impulsado el progreso humano con descubrimientos e innovaciones a lo largo de la historia. Los investigadores deben asumir el desafío de acercar la ciencia a los más jóvenes. También tienen el reto de cerrar la brecha de género y promover la inclusividad en el ámbito científico con el objetivo de cultivar una sociedad más consciente, equitativa y bien informada.
Despertar el interés por la ciencia requiere estrategias y herramientas ingeniosas. A través de la experiencia personal, dos profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y dos de la Universidad de Granada, muestran algunas recomendaciones y experiencias personales para acercar la ciencia a los más jóvenes.
Los talleres prácticos, experimentos táctiles y demostraciones en directo son los que más interesan a los jóvenes. Asímismo, en nuestros tallers, dicen los autores, los estudiantes plantean preguntas y comentarios que reflejan sus particulares formas de aprendizaje y pensamiento. Algunos ejemplos son experimentos que abordan problemáticas del mundo real, como la purificación del agua, la generación de energía alternativa o el cuidado de la salud. Además, resaltan el papel de la ciencia como una potente herramienta para afrontar desafíos globales”.
Hacer ciencia colaborativa en la escuela
Este artículo, que pretende impulsar el interés por las denominadas áreas STEAM, ha sido publicado el 31 de agosto de 2023 en The Conversation por los autores
Rosa María Martín Aranda, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia; Hassan Hossein-Mohand, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia; Hossein Hossein-Mohand, Universidad de Granada y Nabil Mohamed Chemlali, Universidad de Granada
Y tiene como objetivos:
El artículo acaba de publicarse en The Conversation y en menos de 5 días desde su publicación ya supera las 10.000 lecturas. Acceso al artículo completo aquí.
Rosa María Martín Aranda, toledana de nacimiento, sobrina de Fernando Aranda, hijo predilecto de la Ciudad en 2018, posee una formación académica multidisciplinar, licenciada en Química Orgánica y doctora en Química Inorgánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó su Tesis Doctoral, en el CSIC. Se incorporó a la UNED en 1992 y desde 2011 es Catedrática de Química Inorgánica. Es actualmente Vicerrectora de Investigación de la UNED y Vicerrectora Primera.
Cursos de Verano de la UCM en El Escorial La Covid persistente, un reto emergente para la asistencia y la investigación 15/07/2023
“EMMA Y ÓLIVER contra Madmind, el manipulador de emociones” La colección consta de 6 libros en los que se abordan diferentes temáticas y se apoya de manera práctica en talleres para centros escolares del programa educativo de la fundación “Desafía tu cerebro” 10/04/2023
Grupo Casaverde ha participado en la mesa redonda del presente y futuro de la empresa extremeña 09/11/2022
Para fomentar hábitos saludables en la población infantil 19/09/2022
La Fundación Economía y Salud presentará el informe: “Hacia un modelo de atención sociosanitaria” Jueves, 9 de junio a las 12 horas, en el Senado. Sala Europa Pza. de la Marina Española. Madrid (España) 06/06/2022