×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Noticias TopMiembro desde: 02/06/21

Noticias Top
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    259.833
  • Publicadas
    35
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
12/05/2022

Por primera vez una exposición muestra objetos de uso cotidiano que se convierten en un desafío para los pacientes de ictus, Exposición en Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura de Mérida. Av. Adolfo Suárez González, 56, 06800 Mérida (Badajoz)

  • Exposición artística vertebrada a través de siete historias reales de personas que han sufrido un ictus.
  • Recorrerá España de manera presencial y también podrá contemplarse online como exposición virtual
  • Cada año alrededor de 120.000 personas sufren un ictus en España según la Sociedad Española de Neurología (SEN)

12/05/2022.- Grupo Casaverde, a través de su servicio Casaverde Neurorrehabilitación, pionero en rehabilitación neurológica y física, presenta en Extremadura ‘Objetos de Después’, una iniciativa que se lanzó con motivo el Día Mundial del Ictus del pasado 29 de octubre de 2021. Una exposición virtual, que también se muestra físicamente por varios centros del grupo, con la que se pretende sensibilizar a la población sobre el ictus, sus consecuencias, y la importancia de la detección temprana. A pesar de la gravedad de la enfermedad, los expertos creen que más del 80% de los casos pueden evitarse cuidando aspectos relacionados con algunas de sus causas, como la hipertensión arterial, el consumo de tabaco o alcohol, la inactividad física, la obesidad o el exceso de colesterol.

 

Esta exposición artística incluye testimonios basados en historias reales de pacientes de Casaverde Neurorrehabilitación que han sufrido un ictus. Son personas que luchan, o han luchado, contra la enfermedad y para los que el objeto más sencillo se convierte en todo un desafío:

 

«Mi hija me decía al principio, yo no me acuerdo muy bien, pero me decía que me daba miedo morirme de sed porque no podía abrir una botella. Que estaba obsesionada con eso. Claro, es que imagínate no poder abrir una botella. Y me dirás, pues abre el grifo. Ya, para ti es fácil, y para mí también lo era, pero es que el grifo tampoco lo podía abrir…» (Almudena G., 53 años. Testimonio exposición ‘Objetos de Después’)

 

A través de cada testimonio se ha creado una obra única que representa el cambio drástico de realidad que se experimenta. Cada obra es un objeto cotidiano disfuncional para que veamos cómo cualquier pequeño detalle puede suponer un verdadero quebradero de cabeza en su día a día. Los siete objetos creados expresamente para la muestra se complementan con las experiencias de los pacientes, cuyo testimonio puede también escucharse en un audio. Aunque todos los testimonios están basados en historias reales de pacientes, se han recreado como ficción para mantener su intimidad.

‘Objetos de Después’ una iniciativa Casaverde Neurorrehabilitación para concienciar sobre el ictus y sus secuelas

 

El ictus es la primera causa de mortalidad entre mujeres en nuestro país, la segunda en los hombres, y cada seis minutos se produce un ictus en España, detectándose unos 120.000 nuevos casos al año.

 

Los pacientes que sobreviven a un ictus suelen tener, en muchos casos, secuelas físicas relacionadas con la movilidad, la visión o el habla, así como trastornos del ánimo, de la personalidad y cognitivos, lo que repercute en su calidad de vida y la de sus familiares, ya que necesitan rehabilitación y cuidados.

 

‘Objetos de Después’ es una exposición itinerante que se podrá visitar en los centros que Casaverde Neurorrehabilitación tiene repartidos por España, así como en los distintos eventos que organice la Fundación Casaverde. Ahora la muestra se puede contemplar en Extremadura.

 

Enlace al vídeo: https://youtu.be/Sj_LmdjVevE

 

Link web: https://despues.casaverdeneuro.com

Audios de cada objeto donde el paciente comenta sus dificultades de después…

 

Exposición en Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura de Mérida. Av. Adolfo Suárez González, 56, 06800 Mérida (Badajoz)

Link descarga imágenes: https://cutt.ly/eRIidRS

Vídeo y fotos de los objetos

 

https://casaverdeneuro.com/

 

 

Más recientes de Noticias Top

Fundación Economía y Salud. Evaluación Servicios de Salud Comunidad de Madrid

Fundación Economía y Salud. Evaluación Servicios de Salud Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid obtiene sus mejores resultados con “Portal transparencia para prevención, epidemias, protocolos y resultados en salud” y “Potenciación de las medidas ‘no hacer’ ” según el ÍNDICE FES2020 16/12/2021

La Fundación Economía y Salud presentó los resultados y conclusiones del Índice FES2020

La Fundación Economía y Salud presentó los resultados y conclusiones del Índice FES2020

La Fundación Economía y Salud ha presentado en la primera jornada del foro los resultados del “Estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud” en nuestro país con el grado de implantación de distintas medidas en los diferentes sistemas de gestión de la salud del territorio español 02/12/2021

Hoy jueves, 2 de diciembre comienza el Foro FES2020 de la Fundación Economía y Salud

Hoy jueves, 2 de diciembre comienza el Foro FES2020 de la Fundación Economía y Salud

02/12/2021.- La Fundación Economía y Salud presentará el próximo jueves y viernes en Madrid, en el Gran Foro FES2020, los resultados del “Estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud” en nuestro país, 02/12/2021

Fundación Casaverde presenta en Murcia un documento sobre el ictus en la región

Fundación Casaverde presenta en Murcia un documento sobre el ictus en la región

La Fundación Casaverde presenta el documento “ATENCIÓN DEL ICTUS EN LA REGIÓN DE MURCIA. PRESENTE Y FUTURO” Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia, Gran Vía 23, Murcia 15/11/2021

10 de noviembre. Jornada Sociosanitaria de Castilla-La Mancha

La Fundación Economía y Salud organiza en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha "Lo Sociosanitario: de los casos reales al modelo" 05/11/2021

Mostrando: 11-15 de 35