Por primera vez una exposición muestra objetos de uso cotidiano que se convierten en un desafío para los pacientes de ictus, Exposición en Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura de Mérida. Av. Adolfo Suárez González, 56, 06800 Mérida (Badajoz)
12/05/2022.- Grupo Casaverde, a través de su servicio Casaverde Neurorrehabilitación, pionero en rehabilitación neurológica y física, presenta en Extremadura ‘Objetos de Después’, una iniciativa que se lanzó con motivo el Día Mundial del Ictus del pasado 29 de octubre de 2021. Una exposición virtual, que también se muestra físicamente por varios centros del grupo, con la que se pretende sensibilizar a la población sobre el ictus, sus consecuencias, y la importancia de la detección temprana. A pesar de la gravedad de la enfermedad, los expertos creen que más del 80% de los casos pueden evitarse cuidando aspectos relacionados con algunas de sus causas, como la hipertensión arterial, el consumo de tabaco o alcohol, la inactividad física, la obesidad o el exceso de colesterol.
Esta exposición artística incluye testimonios basados en historias reales de pacientes de Casaverde Neurorrehabilitación que han sufrido un ictus. Son personas que luchan, o han luchado, contra la enfermedad y para los que el objeto más sencillo se convierte en todo un desafío:
«Mi hija me decía al principio, yo no me acuerdo muy bien, pero me decía que me daba miedo morirme de sed porque no podía abrir una botella. Que estaba obsesionada con eso. Claro, es que imagínate no poder abrir una botella. Y me dirás, pues abre el grifo. Ya, para ti es fácil, y para mí también lo era, pero es que el grifo tampoco lo podía abrir…» (Almudena G., 53 años. Testimonio exposición ‘Objetos de Después’)
A través de cada testimonio se ha creado una obra única que representa el cambio drástico de realidad que se experimenta. Cada obra es un objeto cotidiano disfuncional para que veamos cómo cualquier pequeño detalle puede suponer un verdadero quebradero de cabeza en su día a día. Los siete objetos creados expresamente para la muestra se complementan con las experiencias de los pacientes, cuyo testimonio puede también escucharse en un audio. Aunque todos los testimonios están basados en historias reales de pacientes, se han recreado como ficción para mantener su intimidad.
‘Objetos de Después’ una iniciativa Casaverde Neurorrehabilitación para concienciar sobre el ictus y sus secuelas
El ictus es la primera causa de mortalidad entre mujeres en nuestro país, la segunda en los hombres, y cada seis minutos se produce un ictus en España, detectándose unos 120.000 nuevos casos al año.
Los pacientes que sobreviven a un ictus suelen tener, en muchos casos, secuelas físicas relacionadas con la movilidad, la visión o el habla, así como trastornos del ánimo, de la personalidad y cognitivos, lo que repercute en su calidad de vida y la de sus familiares, ya que necesitan rehabilitación y cuidados.
‘Objetos de Después’ es una exposición itinerante que se podrá visitar en los centros que Casaverde Neurorrehabilitación tiene repartidos por España, así como en los distintos eventos que organice la Fundación Casaverde. Ahora la muestra se puede contemplar en Extremadura.
Enlace al vídeo: https://youtu.be/Sj_LmdjVevE
Link web: https://despues.casaverdeneuro.com
Audios de cada objeto donde el paciente comenta sus dificultades de después…
Exposición en Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura de Mérida. Av. Adolfo Suárez González, 56, 06800 Mérida (Badajoz)
Link descarga imágenes: https://cutt.ly/eRIidRS
Vídeo y fotos de los objetos
El jueves 26 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se celebrará en Madrid el “Encuentro con Expertos”, que promueve la Fundación Casaverde en colaboración con Merz Therapeutics, con la sesión “La espasticidad: El síntoma postictus” a cargo de destacadas expertas 18/05/2022
Esta mañana se ha celebrado en Madrid el “Encuentro con Expertos”, que promueve la Fundación Casaverde y Merz Therapeutics, con la sesión “Deglución y babeo en parálisis cerebral” a cargo de destacados expertos 21/04/2022
El próximo jueves 21 de abril se celebrará en Madrid el “Encuentro con Expertos”, que promueve la Fundación Casaverde, con la sesión “Deglución y babeo en parálisis cerebral” a cargo de destacados expertos 18/04/2022
DÍA DE LA REHABILITACIÓN. 23 DE MARZO Decálogo de la rehabilitación elaborado por profesionales, pacientes y familiares de pacientes 22/03/2022
• Cabe destacar también el desarrollo del “Empoderamiento del paciente”, “Gestión ambiental integral” y “Gestión de datos” • Su “Plan Director de Humanización” alcanza la más elevada puntuación de su conjunto de medidas con mayor desarrollo del índice 18/01/2022