Hola, hoy navegando por Internet, recordé, aquellos años cuando navegábamos por la Web, y disfrutábamos de los Blogs, tal vez, muchos No recordaran de los que estoy hablando, pero eran páginas web, o por lo menos algo similar, que se usaba para expresar ideas, información, incluso noticias
Hola, hoy navegando por Internet, recordé, aquellos años cuando navegábamos por la Web, y disfrutábamos de los Blogs, tal vez, muchos No recordaran de los que estoy hablando, pero eran páginas web, o por lo menos algo similar, que se usaba para expresar ideas, información, incluso noticias, con la llegada de las redes sociales, como Facebook, twitter, Youtube, y más recientemente instagram, etc, etc, ect, y otras cientos más, parece ser que dejo a los Blogs Olvidados en el tiempo, paginas, que ya nadie frecuenta, ni lee, es increíble como las tendencias y cambios en la tecnología, genera con el pasar del tiempo, toda esta transición de formas de comunicación.
El primer blog y bloguero de la historia surge un debate con dos personas, El primero para muchos es Justin Hall, un estudiante de la Universidad de Swarthmore, que creó links.net en 1994. Los primeros blogs hablaban sobre aspectos personales, tenían alguna sección de noticias, pero los post no tenían ese objetivo.
No fue hasta que Dave Winer con Scripting News en 1997, empezó a hablar de política y tecnología. Es por ello, que muchos consideran a Dave Winer y su blog el primero de historia, ya que dejó de hablar de su vida para redactar contenido valioso para sus seguidores que no fuese sobre su vida, sino de opiniones y novedades, además de tener el diseño actual de los blogs. Así, en Abril de 2007 se celebró en Estados Unidos la primera década de los blogs en Internet.
Otro blogger primerizo, fue John Carmack, un programador de videojuegos, con un diario en línea con Finger.
Cuando nació el término “blog” y su familia de palabras
La palabra “blog” es una contracción de las palabras “web log” del idioma inglés, en español significa bitácora web. Jorn Barger de Robotwisdom.com crea la palabra “weblog” en diciembre de 1997 para llamar a este nuevo tipo formato de publicación, aunque pudieran existir anteriores blogs, no se consideraban como tales. Así, esta frase comencienza a utilizarse e las redes.
Posteriormente esta palabra sufre una deformación al ser dividida como “we blog” por Peter Merholz. A partir de ese momento se popularizó la palabra “blog” haciendo referencia a un método de publicación en línea de historias que sirven de interés tanto para quien escribe como para un público determinado.
La Popularización de los blogs
Pronto aparecieron palabras derivadas de “blog” como “bloguear” la cual se usa como un verbo referido a la acción de editar contenido en un gestor de contenido. Otra palabra derivada es “blogosfera” que se refiere al ciberespacio donde se encuentra la comunidad de todas las personas que tienen un blog, donde puede encontrarse opiniones importantes de temas de interés para este sector.
“Blogger” es otra palabra derivada de blog que hace referencia a la persona que escribe en un blog; ya en español se acuña la palabra “bloguero” para referirse al mismo término. “Blogroll” es otro término que se refiere a una lista de enlaces importantes para la temática que se está leyendo, esta es una de las características que hace diferente a un blog individual o grupal de una web de noticias profesional
La Popularización de los blogs
En 1999 se consideraba que existían 23 blogs en todo Internet. Las plataformas como Pita, para crear weblogs y Spaces de MSN, que permitía crear diarios personales, sirvieron para que muchos usuarios tuvieran un espacio web muy parecido a un blog.
Sin embargo, la plataforma que cambió la historia de Internet y universalizó los blogs fue “Blogger”, creada por Pyra Labs (Evan Williams y Meg Hourihan) y que en Febrero de 2003 sería comprada por Google con más de un millón de usuarios.
Siempre queda la gran pregunta ¿pasaron de moda los Blogs de internet?
Hoy que navegue un poco y averigüe al respecto, veo todavía uno que otro comentario en alguno, que otro blog, correspondiente a los años 2015 y 2017, creo que todavía No mueren, pero si disminuyo por mucho el tráfico que hace años se generaba.
Bueno escribí esta Nota, al estilo Bloguero, recordando un poco, que alguna vez, fue un medio de comunicación e información importante hace años atrás, viajando en el tiempo, en otra ocasión les hablare de las primeras páginas web en HTML, pero esa será otra historia.
Cuando nació el término “blog” y su familia de palabras
Feliz Día, tarde o Noche y descansen.
Parte de esta Información fue extraída de Community Análisis.
Observaciones de un usuario que desperdició en una red más tiempo que dólares 20/05/2019
La aplicación para buscar pareja BADOO. ¿Paso de Moda?, Pues parece que sí, las ultimas políticas de verificación de Foto, de Badoo, ha hecho que cientos de miles de usuarios, cancelen sus cuentas, en la aplicación de ligue Badoo, parece ser que las fotografías, 20/05/2019
¡El tráfico de marfil está llevando a los elefantes al borde de la extinción mientras Yahoo saca beneficios mortales de la venta de baratijas hechas de este material en Japón! 21/04/2016
Los servicios de cuentas de Yahoo son sumamente debil, parece ser que la CEO Marissa Mayer, NO da en el blanco, Yahoo, intento ''hacer mas seguras'' sus cuentas, añadiéndoles la opción de numero telefónico, sin embargo, una vez que el hacker logra penetrar su débil seguridad 20/03/2016
La Empresa de seguridad Privada, SELCA de COSTA RICA, colabora a través de sus Oficiales, con los delincuentes, apoyándoles, y protegiéndolos ................ 27/09/2011