Tiene como propósito fundamental, crear una gran cultura organizacional provista de ética y moral
La contabilidad general, es una de las áreas del conocimiento con más repercusión e inherencia en todas nuestras actividades diarias. No podemos concebir una actuación o gestión laboral, que no involucre una acción contable.
Esta extensa área está conformada por un cúmulo de técnicas y herramientas, que nos permiten llevar a cabo procesos productivos. Igualmente, esta metodología involucra registrar los datos monetarios, clasificar las cuentas y realizar análisis e interpretaciones, con la finalidad de elaborar informes financieros.
Es importante destacar que los estados financieros, representan la máxima expresión de la contabilidad para tomar las decisiones más efectivas, en todo tipo de organizaciones.
¿Qué es la contabilidad forense?
Es una rama especializada de la contabilidad general. Tiene como misión general practicar un examen exhaustivo, pormenorizado y profesional; de todos los libros, soportes, documentos, papeles de trabajo y sumatoria de los respaldos que avalan el ejercicio profesional.
En casos de delitos financieros, serán remitidos a los Tribunales de Justicia correspondientes como sumario, para el debate y posterior sentencia definitiva.
Es importante destacar que la contabilidad forense aplica para casos especiales de fraude, timo empresarial y malversación de fondos. En peritaje efectivo por la apropiación indebida de recursos económicos, desvío de las partidas presupuestarias y peculado doloso.
Perfil que debe tener un profesional de esta especialidad
El profesional de la contabilidad forense debe reunir los siguientes atributos y requisitos:
Importancia de la contabilidad forense
La prosperidad económica y social de una nación, va de la mano con una sana ejecución de sus modelos productivos, administrativos y presupuestarios. La gestion de estos procesos, son llevadas a cabo por los trabajadores que prestan sus servicios en las empresas que reactivan el circuito económico.
En tal sentido, cuando se presume o detectan irregularidades en la actuación administrativa del recurso humano. Se hace imprescindible una revisión minuciosa, de todos los documentos y partidas de los estados financieros.
La Contabilidad forense, se materializa con la finalidad de determinar posibles fraudes o desviaciones del erario público o capital de la empresa. De esta forma, se garantizará la asignación correspondiente de responsabilidades y culpabilidad, para resarcir el daño patrimonial.
Al prevalecer la ética y moral empresarial como norma de trabajo, se mantendrán activados constantemente los modos de producción de la organización, garantizando de esta manera procesos eficientes para la fabricación de bienes y prestación de servicios a toda la comunidad.
Jesús Pacheco
Contador Público Colegiado
Correo redactorjgpl@gmail.com
Su ejecución es factor clave para detectar fraudes, malversación de fondos y desviaciones de las partidas presupuestarias.. 21/10/2021
Las nuevas generaciones de emprendedores necesitan una guía clara, profesional y completa, para abordar exitosamente su proyecto. Por lo tanto, es indispensable una guía que resuma el enfoque empresarial y financiero, para lograr los objetivos deseados 18/05/2021
Apostar al éxito es lo más importante a nivel de las decisiones estratégicas, por lo tanto buscar un experto para guiarte en tus emprendimientos es la mejor opción 26/03/2021
Los niveles estratégicos de todas las organizaciones, siempre tendrán como meta reducir los costos sin perder la calidad del producto o servicio 23/03/2021
La comunicación eficaz es la base de las relaciones interpersonales y negocios exitosos 20/03/2021