×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Javier PereiraMiembro desde: 10/01/23

Javier Pereira
85
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    63.903
  • Publicadas
    9
  • Puntos
    64
Veces compartidas
7
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
06/02/2023

Más de 30 mil estudiantes de 500 jardines y colegios de la Región Metropolitana, se reunieron en la versión 2022 del Banco Social de Latas

En sólo seis meses de funcionamiento, esta campaña de reciclaje y educación ambiental logró recuperar más de 10 mil kilos de latas de aluminio, beneficiar a más de 30 establecimientos con premios educativos, donar una biblioteca a una escuela vulnerable y hacer un aporte a Fundación Patio Vivo. Así, Banco Social de Latas hace un aporte concreto a la educación del país como parte de su política de generación de valor compartido, que nace de la alianza entre Kyklos, Metalum y Ball, y que busca aportar a la economía circular, generando además un impacto social.

Más de 30 mil estudiantes de 500 jardines y colegios de la Región Metropolitana, se reunieron en la versión 2022 del Banco Social de Latas, reflejando la buena acogida que tuvo esta campaña que busca aumentar la tasa de reciclaje, generando el hábito en las nuevas generaciones. Los establecimientos realizaron las actividades lúdicas del programa de educación ambiental que trabaja los indicadores de desarrollo personal y social a través de desafíos.  

En el primer desafío, 13 establecimientos fueron premiados por su participación al cumplir el objetivo de superar las 6 latas recuperadas por alumno. Estos jardines y escuelas pudieron elegir entre premios como sistemas de sonido, arcos de fútbol o una experiencia cultural. En relación con esta última, varios establecimientos vulnerables pudieron ver una obra de teatro sobre el cuidado del medioambiente. A partir de octubre, cuando se inició el segundo desafío, se implementó un sistema de canje de premios a través de un catálogo. Este método, que se mantendrá durante el año 2023, busca incentivar la participación, entregando un reconocimiento al esfuerzo y coordinación de las comunidades educativas. De esta manera, 19 colegios canjearán materiales educativos o deportivos o experiencias culturales y recreativas, según elija cada comunidad.

En sólo seis meses de funcionamiento, esta campaña de reciclaje y educación ambiental logró recuperar más de 10 mil kilos de latas de aluminio

En el foco de acción social, el Banco Social de Latas ya adjudicó la entrega de una Biblioteca de los Sueños al Colegio Los Pensamientos de San Bernardo, el cual alcanzó los 285 kilos de latas recuperadas. Este centro de lectura contará con infraestructura especialmente diseñada y con material de lectura con enfoque en el reciclaje y la sostenibilidad. Además, a partir del valor de las latas recolectadas, se realizó una donación a Fundación Patio Vivo para contribuir a su misión de implementar paisajes de aprendizaje en escuelas, colegios y jardines infantiles de contextos vulnerables. De esta manera, los envases desechados se transforman en recursos para aportar a la gran misión de mejorar la calidad de vida y educación de otros estudiantes del país, promoviendo la conciencia y solidaridad entre pares.

En 2023 el banco abre sus puertas y crece a regiones

El año 2023 el Banco Social de Latas busca crecer a 1.000 establecimientos en Santiago y extenderse a las regiones de Tarapacá y Biobío, descentralizando el reciclaje y llevando la oportunidad de participar a jardines y escuelas del norte y sur del país. Cualquier establecimiento educacional de la Región Metropolitana que quiera sumarse al Banco Social de Latas 2023, ya puede hacerlo. Solo hay que inscribirse completando este formulario para que la organización pueda revisar si se encuentra dentro del rango de las rutas de retiro. Quienes se inscriban, aparte de ayudar al planeta e incentivar la cultura del reciclaje, podrán canjear entretenidos premios de este catálogo que se irá renovando mes a mes para incluir más elementos que potencien una educación de calidad.

Sobre el Banco Social de Latas

Casi el 70% de todas las latas de bebidas de aluminio del mundo son recicladas, esto convierte al aluminio en el envase de bebidas más reciclado del planeta. Sin embargo, Chile está muy lejos de este número, alcanzando sólo un 33%. La oportunidad detrás del reciclaje de latas de aluminio inspiró la creación del Banco Social de Latas en 2020 a partir de una alianza entre Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y Metalum, la empresa líder de reciclaje de aluminio en Chile. En 2022 se suma como impulsor Ball, empresa líder mundial en envases sostenibles de aluminio, con el fin de amplificar el impacto ambiental y social del Banco Social de Latas en establecimientos educacionales y promover una cultura de reciclaje en las nuevas generaciones. Para conocer más de la campaña puedes visitar la página web: www.bancosocialdelatas.cl.

 

Más recientes de Javier Pereira

Lanzan Banco Social de Latas 2023 con inauguración de Biblioteca de los Sueños

Lanzan Banco Social de Latas 2023 con inauguración de Biblioteca de los Sueños

Más de mil establecimientos educativos del norte, centro y sur del país están invitados a ser parte del segundo año del desafío ambiental de reciclaje de aluminio. La campaña realizó un aporte a la educación del país entregando un centro de lectura a una escuela vulnerable 04/05/2023

QUIEROLATA cerró el Mes de la Mujer con cuatro latas inspiradas en ellas

QUIEROLATA cerró el Mes de la Mujer con cuatro latas inspiradas en ellas

A través de un proceso colaborativo, se invitó a cuatro artistas de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay para armar un diseño único basado en una mujer que a ellas las inspire. Un homenaje destinado a realzar la fuerza, amor, valentía, cariño y respeto de cuatro mujeres cercanas a ellas 20/04/2023

Arsenal lanza una nueva serie de contenido con campeones locales de reciclaje

Arsenal lanza una nueva serie de contenido con campeones locales de reciclaje

Los jugadores Gabriel Martinelli, Eddie Nketiah y Matt Turner celebran el Día Mundial del Reciclaje este año sorprendiendo a cinco hinchas del Arsenal de 12 años durante una visita al campo de entrenamiento del equipo 22/03/2023

Ball Corporation lanza un Plan de Transición Climática

Con el plan, el líder mundial en envases de aluminio sostenible detalla acciones y esfuerzos a corto plazo en defensa de la circularidad y la descarbonización 17/03/2023

En el marco del Mes de la Mujer: La perspectiva de género actual y el camino por recorrer

En el marco del Mes de la Mujer: La perspectiva de género actual y el camino por recorrer

Ball Corporation ha aumentado en más de un 30% la presencia de mujeres en las áreas de producción de Sudamérica. En 2022 abrieron una cuarta línea de producción, logrando que el 54% de los nuevos puestos hayan estado ocupados por mujeres 08/03/2023

Mostrando: 1-5 de 8