Se enfoca en las diferentes consideraciones a tomar en cuenta, antes de escoger una carrera profesional, otorgándole mayor relevación su propio descubrimiento como persona, sus aptitudes y habilidades,
TES DE ORIENTACION VOCACIONAL: ¿SON EFETIVO?
Desde que somos estudiantes, tenemos las expectativas puestas de nuestro futuro profesional en una forma de Bola Mágica que nos permitirá conocer nuestros intereses y aptitudes profesionales, generalmente son un conjunto de preguntas relacionados a diferentes actividades que se desarrollan en cada profesión, al que debemos de contestar, y determinara si somos compatibles o no, las que te dará como resultado las posibles profesiones que son similares a tu perfil, a este cuestionario de preguntas, se le conoce como TEST VOCACIONAL, generalmente elaborado por psicólogos especialistas en la materia.
Sin bien, no tengo nada en contra de los psicólogos, pero casi siempre fallan los resultados del TEST VOCACIONAL, entonces no deberíamos tomarlo como una algo infalible, ni que sea la guía de tu vida estudiantil, hay que considerar que cumple relativamente su función, pero no es determinante, ya que existen una diversidad de factores para escoger una profesión, que estarían en función a una serie de elementos a considerar, sobre todo si reconocemos que los tiempos han cambiado, y a ello adicionamos que se presentan muchas alternativas de estudios y nuevas carreras profesionales, incluyendo las carreras técnicas, actividades artísticas, deportivas, culinarias, manuales, entre otras, que virtualmente en este momento son más requeridas, y con una mejor remuneración; adicionando también se suma las diversidad de modalidades de estudio, desde la tradicional educación presencial hasta la modalidad a distancia, y sus derivadas como las clases online, tanto en instituciones educativas del país, como del exterior.
Debemos de complementar este análisis, con un característica tradicional en la gran mayoría de familias, que se manifiesta en las expectativa, sobre todo de los progenitores, ante la elección profesional sus hijos, dichas expectativas se convierte para muchos jóvenes en una tortura, la presión que reciben ante la decisión de escoger la carrera profesional que deberían estudiar es bárbara, cuantas veces hemos escuchado a las padres mencionar su preferencia sobre una profesión en particular, nombrado como las más solicitadas a la medicina, derecho, ingeniería, entre otras, esta presión probablemente sería uno de las motivos de los fracasos estudiantiles, al no concluir la carrera profesional de su elección; es por ello conveniente conversar con sus hijos dejarlo que ellos mismos se enfoquen en lo que realmente les gusta, y que tomen la decisión que crean sea correcta porque es parte de su desarrollo.
Por otro lado, no podemos dejar de mencionar, como ha ido renovándose los gustos de los jóvenes y con ello la evolución e innovación en lo que antes se consideraba como hobbies, aquellas actividades relacionadas con el arte, la música, el teatro, el deporte, asimismo con la belleza, con las artes culinarias entre otras, también son consideradas como una opción profesionales, y ante esta realidad los padres no deberían incomodarse si sus hijos, lo toman en atención como una opción profesional, de lo contrario estarían quebrando sus sueños.
Se podrán presentar diversas alternativas para tu elección lo cual es más que probable que suceda
Nuestro propósito con esta descripción, no es generarles mayores conflictos, por el contrario, si bien, la elección profesional determinara tu vida laboral, no deberías de tomarla como un proceso angustiante, en cambio, es una oportunidad para conocerte, para descubrir tu personalidad y lo quieres ser en la vida, por ello una forma de visualizarte seria en hacer un pequeño ejercicio mental, imagínate en que te gustaría trabajar, que tipo de actividad estarías desarrollando, si esto te hace feliz, si te emociona, entonces vamos por buen camino.
Continuando con el recorrido de la búsqueda de tu vocación profesional y después de haber analizado este pequeño ejercicio mental, se podrán presentar diversas alternativas para tu elección lo cual es más que probable que suceda, porque no podemos separar por completo nuestros pensamientos de nuestras emociones, debido al enlace que se presenta, por ello todavía no podemos definir cuál profesión elegir.
Todavía no llegamos al final, hay mucho por conocer y aprender, ahora supongamos otro escenario, que te parece esta idea, que sucedería si por un golpe de suerte te convirtieras en millonario de un día para otro, como influiría este hecho en ti, qué harías con tu dinero, como lo distribuirías, como lo invertirías, qué realizarías con tu tiempo, a veces nos pasan cosas increíbles, seguramente no cruzó por tu mente, pero es una buena técnica para conocernos mejor, ya que al tener dinero, y satisfacer tus necesidades primordiales, tendrías la oportunidad de hacer lo que realmente te gusta, sin restricciones económicas por lo menos.
Con estas consideraciones, es el momento que te enfoques a seleccionar tu futuro profesional, sin el temor a equivocarte, porque tienes todo el derecho a cometer errores, porque es parte del aprendizaje de la vida.
La elección profesional determinara tu vida laboral, no deberías de tomarla como un proceso angustiante, en cambio, es una oportunidad para conocerte
Se presenta una breve descripción de las tres modalidades de estudios superiores mas conocidas y las ventajas que implican su elección 04/04/2017
La importancia de implementar el Coach Laboral en las organizaciones empresariales con la finalidad de establecer el horizonte a alcanzar de estas, asimismo permitirá que sus colaboradores logren mayor productividad al sentirse parte de la empresa 18/03/2017
Para la mayoría de las mujeres el llegar a los 40 años es una etapa de quiebre en sus vidas, que las conlleva a replantearse en quien quieren ser hoy, y de esta manera establecen nuevos proyectos relacionados a su nuevo sentir como mujer, asimismo diseñan como quieren vivir su futuro 17/03/2017
El Amor, cuando pasa de un sentimiento sano a la dependencia emocional, que se considera como una forma de abuso emocional, ocasionada por la falta de afecto desde la niñez, que nos hace carentes de amor propio 13/03/2017
Descripción de como los jóvenes manifiestan su violencia debido de vivir en una sociedad que carece de salud mental 11/03/2017