×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

DeiglobediaMiembro desde: 14/10/19

Deiglobedia
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.700
  • Publicadas
    2
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/10/2019

�La muerte de un ser querido como superarla?

Luego de leer y leer tantos articulos y vivir la realidad de perder un ser querido, he comprendido que en la vida es una permanente despedida: decimos adiós a nuestra infancia, a nuestra juventud, a metas que soñamos y jamás alcanzamos, a unos hijos que llenan de alegría y esperanza nuestros hogares y que, alcanzada su madurez, los abandonan para formar el suyo propio, nos despedimos del vigor del que hemos disfrutado en algunas épocas y que, con el paso del tiempo, nos va abandonado de forma tan imparable como imperceptible… Sin duda alguna, así es.

Que todo ello va acompañado de un cierto grado de dolor parece innegable. Hay que aprender a convivir con él y a tratar de transformarlo, poco a poco, en parte de nuestra biografía, en una vivencia que configura nuestro yo y conforma nuestra identidad. Porque si es verdad que las despedidas nos introducen en los predios de las angustias y las incertidumbres, no es menos cierto que los seres humanos atesoramos capacidades que nos permiten elaborarlas para proseguir más fuertes y  más maduros nuestro camino, para crecer hacia el interior y alcanzar una más clara conciencia de nuestras posibilidades y de nuestras limitaciones.

 La muerte de un ser querido es un trance por el que, más pronto o más tarde, todos vamos pasando.

La separación definitiva e irremediable de personas con las que mantuvimos vínculos emocionales poderosos, de seres queridos que nos confortaban con su sola presencia y ocupaban un lugar de privilegio en las mejores estancias de nuestro corazón, constituye una experiencia universal de tintes ciertamente dramáticos.

La muerte, en efecto, como hecho biológico que pone punto final a la vida, es en sí mismo un acontecimiento traumático que desencadena una sucesión de pensamientos y de reacciones impregnadas de una fortísima carga emocional. De nada sirve ignorarlo!

Una muerte inesperada, poco naturale, en función de la edad en que se produce,  o traumática, atendiendo al cómo acontecio, dejan heridas profundísimas y de difícil cicatrización. Son estas muertes inesperadas o traumáticas,  las que nos sumergen en un pozo de dolor, nos desgarran el alma, interrumpen de forma brusca el natural fluir de nuestra existencia, nos envuelven en las sombras del desconcierto y, sobre todo en los momentos iniciales, aceleran nuestro corazon con tal desesperacion que paralizan nuestra vida y colocan nuestro animo en la creencia de que esta ha perdido su sentido.

La muerte, es en sí mismo un acontecimiento traumático que desencadena una sucesión de pensamientos y de reacciones impregnadas de una fortísima carga emocional. De nada sirve ignorarlo!

Tiempo al Tiempo

No es fácil, en cualquier caso, el manejo sano de las despedidas, sobre todo de algunas despedidas. Se impone la paciencia con uno mismo y la disposición a no quemar etapas, a darse tiempo. Dicen los psicólogos expertos en esta materia que los procesos de elaboración del duelo por la muerte de un ser querido duran, por lo común, de uno a dos años.

Sólo cuando estos plazos se prolongan más de lo razonable o la vivencia de la pérdida mantiene la intensidad de los primeros momentos, podremos pensar que estamos rozando lo patológico y aconsejar recurrir a la ayuda de los profesionales .

En cualquier caso, no se debe olvidar que los procesos de duelo por la muerte de un ser querido no pueden ahorrarse ni precipitarse. . Aquí no cabe recurrir a recetas mágicas que nos ahorren el dolor de la separación. Habrá que confiar en el valor analgésico del paso del tiempo y en sus efectos terapéuticos.

Es un tema que para mi nunca a sido facil asimilar, escribir me dice cada vez que es asi, por misericordia divina o cualquier realidad que nuestra capacidad humana racional a veces ni alcanza a entender.

!Considerando las creeencias que le den paz y sabiduria a su espiritualidad pido que pueda llevar  con la caricia del dolor y la dulzura de la vida ese momento siempre posible !

Más recientes de Deiglobedia

La Felicidad

Felicidad es una palabra compleja, porque el camino a la felicidad es diferente para cada uno de nosotros 13/10/2019