La exfoliación de la piel es una práctica muy común entre hombres y mujeres. Son muchos sus beneficios, pero es conveniente saber que método es el más adecuado para nuestro tipo de tez
PROS Y CONTRAS DE EXFOLIAR LA PIEL, ¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO?
Cada 28 días las células de la piel se renuevan de forma natural, pero con el paso del tiempo y debido a los agentes medioambientales, al estrés, a la alimentación y a los productos que diariamente nos ponemos en la piel, esta renovación se ralentiza, por lo que deja de oxigenarse adecuadamente y se vuelve apagada, tosca y seca. Es entonces cuando recurrimos a los diversos tipos de exfoliaciones pero, ¿sabemos realmente los pros y los contras de esta técnica? Vamos a averiguarlo.
¿QUÉ ES LA EXFOLIACIÓN?
La exfoliación es el proceso de renovación celular de la piel para la eliminación de células muertas, renovando así el aspecto de nuestra tez. Este proceso se puede ver alterado, y con el paso de los años puede dar lugar a ictiosis o hiperqueratosis (enfermedades de la piel). Afortunadamente y gracias a los avances científicos, hoy en día, ya se pueden realizar exfoliaciones mediante productos naturales o químicos, mejorando así la apariencia de la piel, disminuyendo arrugas, minimizando cicatrices e incluso eliminando manchas.
TIPOS DE EXFOLIANTES
Estas son tres de las técnicas que existen para una buena exfoliación:
1. Mecánicos o caseros: Como su nombre indica, se trata de la realización de un exfoliante con productos que habitualmente tenemos en casa, como puede ser azúcar, aceite, sal, café, así como miel o avena. Productos naturales que darán luminosidad a tu piel. Su elaboración es sencilla, tan solo tienes que realizar una pasta mezclando algunos de estos ingredientes. Por ejemplo, una de las más conocida es la mascarilla de aceite y azúcar que además de exfoliar tú piel con los microgránulos del azúcar, le dará una suavidad e hidratación gracias a la acción nutriente del aceite, es de las más adecuadas por realizar una limpieza superficial.
2. Exfoliantes químicos: Son aquellos que eliminan las células muertas mediante ácidos. Son productos muy agresivos ya que sus componentes, como el ácido glicólico o el ácido acetilsalicílico penetran en capas profundas de la piel, por lo que su acción es mucho más potente y los resultados más visibles, pero también es más peligrosa ya que al ser una limpieza más profunda puede dañar nuestra dermis. Por ello se recomienda que este tipo de peelings los realicé siempre un profesional.
Distintos tipos de técnicas para la exfoliación
3. Exfoliantes enzimáticos: Son los más adecuados para las pieles sensibles, ya que su exfoliación es más suave, por lo que son de las más recomendables si no sabes qué tipo de piel tienes y quieres realizarla en casa. Sus componentes suelen ser de origen natural y existen infinidad de marcas en el mercado.
PROS Y CONTRAS DE LA EXFOLIACIÓN
Hemos comentado los múltiples beneficios de una buena exfoliación de la piel, como la suavidad que nos proporciona, la eliminación de las células muertas así como su ayuda en la potenciación de los efectos antimanchas, antiarrugas, aclaración de poros, etc.
Pero, ¿qué riesgos existen en las exfoliaciones?
En primer lugar hay que tener cuidado con el tipo de productos que empleamos, ya que no sabemos la profundidad a la que penetrarán sus agentes químicos pudiendo provocar microabrasiones que dañen nuestra piel.
Y en segundo lugar, pero no menos importante, hay que saber que una exfoliación química genera una fotosensibilidad en la piel, quedando esta más expuesta a los agentes medioambientales como puedan ser los rayos del sol, dando lugar a quemaduras. También podemos presentar una reacción alérgica que nos provoque quemazón y picor y dé lugar a una enorme descamación.
Espero haber resuelto alguna de vuestras dudas acerca de los tipos de exfoliaciones que hay, así como sus consecuencias si no se realizan bien. Aún así no dudes en acudir a un médico dermatólogo especialista en la dermis que te facilitará un diagnóstico y tratamiento adecuado para tu piel.
Exfoliación, proceso de renovación celular de la piel
Detectar las altas capacidades precozmente en un niño no es fácil, pero sí necesario. Es conveniente averiguarlo a tiempo para brindar al pequeño la ayuda psicopedagógica necesaria 14/02/2023
El excesivo uso de las pantallas y de las nuevas tecnologías está resultando nocivo para la salud de nuestros niños. La sobreexposición a estas herramientas tan fundamentales en estos tiempos, están provocando consecuencias en la vida de nuestros menores 14/02/2023