¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
Viajar a la ciudad de Ourense es adentrarse a una ciudad que cautiva por su embrujo y las diferentes actividades y atractivos que ofrece la ciudad
La ciudad de Ourense en la Capital de la provincia homónima y una de las principales poblaciones de la Comunidad Autónoma de Galicia. La ciudad a pesar de no tener mar, está profundamente ligada al agua gracias a los 3 ríos que lo atraviesan el Miño, el Barbaña y el Lonia, además de por sus famosas aguas termales que brotan en la misma ciudad, y a las que se le otorga poderes medicinales gracias a su composición.
La ciudad se encuentra bien comunicada con las poblaciones cercanas, tanto a través de la carretera con vías importantes como la A-52 que une la ciudad con Vigo, Pontevedra y Madrid y sobre todo gracias al Tren Madrid Ourense, que en los últimos años ha experimentado una gran mejora gracias a los servicios de alta velocidad que permite comunicar la ciudad con las principales poblaciones de Galicia además de otras poblaciones de gran importancia como Zamora, Segovia o Madrid a través de la ruta del AVE a Ourense.
La ciudad se piensa que tiene un origen romano, que buscaba sus ricos yacimientos en oro, de ahí un posible origen del nombre de la ciudad. Uno de los vestigios de la época romana es el puente que cruza el río Miño, cuyos pilares son romanos. A partir de la Edad Media la ciudad va experimentando un paulatino crecimiento que se ve reflejado en alguno de los edificios más importantes de la ciudad que hoy en día los visitantes pueden disfrutar. Entre ellos destaca la Catedral de San Martín, bien de interés cultural y que es especialmente interesante por su Pórtico de la Gloria policromado, por su altar gótico y su estructura interior que es considerado uno de los grandes templos románicos de España. Otro de las edificaciones más importantes de la ciudad es el Puente Mayor que como comentamos tiene un origen romano. Además, es especialmente atractivo para los visitantes las Iglesias de la Santísima Trinidad, de estilo gótico y la Iglesia de Santo Domingo.
Otro de los atractivos de la ciudad son las Burgas, se trata de manantiales de agua que brotan en la ciudad a una temperatura superior a los 60 grados y que son muy apreciadas por su composición mineral, están las Burgas de arriba y de Abaixo.
Además, una visita a la ciudad tiene que completarse probando su gastronomía. Alguno de los platos más famosos de la región son el lacón con grelos, el pote gallego, la empanada gallega, caldo gallego, los chorizos ahumados, la bica mantecada y los almendrados de Allariz.