Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoworld escriba una noticia?

Los niños ciegos podrán leer sus libros preferidos gracias a las impresoras 3D

14/07/2014 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los niños ciegos podrán leer sus libros preferidos gracias a las impresoras 3D y a un software que permite añadir relieves a las imágenes..

Los niños ciegos podrán leer sus libros preferidos gracias a las impresoras 3D

niños ciegos podrán leer

Los obstáculos diarios que tienen las personas ciegas no siempre se limitan a la visibilidad, sino que muchas veces las ayudas u opciones que tienen para ellos no están a su alcance y lo peor de todo, es que los niños son los que más sufren aquí, puesto que los libros o cuentos para niños ciegos son pocos, a parte  de los pocos que hay son caros y si a eso le sumamos que el Braille es muy difícil de aprender para los niños y que generalmente hasta los seis años no lo aprenden, se agrava más la situación, ya que hasta llegar a esa edad dependen de narraciones y libros con ilustraciones en 3D con poca variedad y muy caros, es decir, no todos los bolsillos pueden permitírselo.

 

Pero para ese problema ya hay solución, se llama Tactile Picture Books Proyect y es el proyecto que han comenzado en la universidad de Colorado. Se trata de añadirle relieves a las imágenes de los libros, para que así los niños ciegos puedan hacerse una idea más concreta de lo que dicen las palabras.

Hasta hace poco trabajaban de forma tradicional creando moldes de los objetos que ponían en el libro, o añadiendo texturas como terciopelo, lana, maderas para así añadir relieve a las ilustraciones. Pero de esa manera era muy caro y lento, ya que tenían que diseñar libro por libro manualmente.

Pero esto ha cambiado gracias a las facilidades que prestan las impresoras 3D junto con su reducción de precio. Se han propuesto un nuevo reto que conseguirán seguro,  convertir cualquier dibujo de un libro en una página 3D automáticamente, ayudando así a que los niños ciegos puedan imaginar profundidad y volúmenes del cuento que le están contando.

niños ciegos podrán leer

¿Y cómo es posible? Pues el software de la impresora 3D usa unos algoritmos matemáticos que hacen posible aislar los objetos de los dibujos, dándoles profundidad y volumen haciéndolo todo en relieve.

Hay que destacar que el proyecto no plasma en 3D absolutamente todo lo que dicta la historia, ya que una persona ciega no puede por ejemplo diferenciar con el tacto una manifestación de una estampida de animales, sino que el proyecto lo que quiere es identificar los elementos más importantes dándoles prioridad a las escenas más significantes, aunque eso suponga desechar el resto de componentes de la historia.

niños ciegos podrán leer

Este proyecto aparte de ser un avance en el campo de aprendizaje y sobretodo de diversión para los niños ciegos, es una gran invención para ellos, ya que con el software que han diseñado, cualquier educador o padre podrá convertir en relieve cualquier libro o ilustración con la ayuda de una impresora 3D, teniendo a su alcance un amplio abanico de posibilidades para imprimir historias para esos niños, que no tienen por qué conformarse con la poca variedad que hay en el mercado, y que según sus desarrolladores será mucho más económico.

 

Últimamente no paramos de publicar avances desarrollados en la actualidad con las impresoras 3D, y es que se está convirtiendo en un foco de posibilidades para todos los campos, medicina, estética, alimentación, ocio y diversión entre otros muchos, nosotros esperamos que sigan avanzando en todos estos campos y nos singan ofreciendo cada vez más, haciéndonos el día a día más sencillo y fácil para todos.

El artículo original proviene de www.neoworld.es . ¡Accede a él y a muchos más artículos interesantes!


Sobre esta noticia

Autor:
Neoworld (226 noticias)
Visitas:
11438
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.