Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charigr1976 escriba una noticia?

Niños con altas capacidades, cómo ayudarles en su desarrollo

14/02/2023 12:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Detectar las altas capacidades precozmente en un niño no es fácil, pero sí necesario. Es conveniente averiguarlo a tiempo para brindar al pequeño la ayuda psicopedagógica necesaria

                                           NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES, CÓMO AYUDARLES EN SU DESARROLLO

 

                                             

 

Se considera que la alta capacidad es la aptitud para desarrollar un trabajo y según sea ese desarrollo se podría hablar de superdotación. Por lo tanto, muchos niños pueden tener una inteligencia alta y no tienen por qué desarrollar una alta capacidad.

Normalmente los niños con altas capacidades no suelen rendir escolarmente y tampoco llegan a relacionarse socialmente, por lo que es importante averiguar cuanto antes su nivel intelectual.

¿CÓMO DETECTAR LAS ALTAS CAPACIDADES EN UN NIÑO?

Normalmente son los propios padres los que detectan la capacidad superior en su hijo, pero existen casos en los que es el propio centro de estudios el que se percata de la situación. Es en esos momentos cuando hay que valorar al alumno.

Desde el propio centro escolar le deben realizar una serie de tests. El equipo de Orientación y la Psicopedagoga se encargaran de realizar una evaluación que determine las altas capacidades del alumno con la finalidad de darle el tratamiento educativo adecuado.

Es aquí cuando los padres deben involucrarse con el colegio y trabajar conjuntamente por el bienestar del niño.

PERO, ¿CÓMO ACOMPAÑARLO EN SU DESARROLLO?

Llegados a este punto, el niño debe sentirse completamente arropado por sus profesores y por sus padres para evitar que se sienta discriminado o distinto y esto le lleve a sumergirse en un cuadro de ansiedad o depresión.

Padres, centro escolar, institutos, colegios

CLAVES PARA LOS MAESTROS

1. Dejarse aconsejar por los especialistas

Los profesores, desafortunadamente, carecen de la información necesaria para atender a un niño con estas cualidades, así que deben de ponerse en contacto con el personal docente indicado en estos temas, para que los aconsejen y guíen.

2. Tener creatividad

Estos chicos ya saben parte o gran contenido de lo que se les va a enseñar, por lo que hay que crear una pauta específica para cada alumno, ante todo hay que evitar que se aburran.

3. Empatía

A pesar de que estos alumnos tienen un intelecto alto, no dejan de ser niños, por lo que se distraen y cometen errores igual que los demás alumnos de su edad. Nunca se les debe exigir un 10 en todas las materias, tienen derecho a equivocarse.

CLAVES PARA LOS PADRES

1. Aceptación

Ante todo debéis de entender y aceptar que vuestro hijo o hija sigue siendo pequeño y que se comporta como tal, no debéis exigirle más que a cualquier otro niño de su misma edad.

2. Motivación y apoyo

A pesar de que son peques muy inteligentes, necesitan sentirse admirados por sus padres, precisan que se les celebren sus logros. Tenéis que escucharlos y apoyarlos ante cualquier iniciativa y por supuesto darles el cariño que solo unos padres pueden ofrecer.

 

Hay que recalcar que los niños con altas capacidades siguen siendo NIÑOS y deben de tener una vida acorde a su edad. Afortunadamente hoy en día existen infinidad de asociaciones que os guiarán por esta etapa de sus vidas, os aconsejarán y brindarán sus instalaciones, así como toda la ayuda psicopedagógica necesaria. También podéis acudir a vuestro pediatra de confianza para que os de las pautas a seguir ante cualquier duda que os surja.

Altas capacidades en niños

 


Sobre esta noticia

Autor:
Charigr1976 (3 noticias)
Visitas:
7320
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.