¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Del 28 de noviembre al 23 de febrero de 2014 se estará exhibiendo, en la sala 1-PB del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), la muestra Transformaciones: La España de los años veinte en los archivos fotográficos de Telefónica; documentos visuales con características extraordinarias en los que se conjugan lo artístico con lo documental, los cambios sociológicos con la tecnología, al hilo de una aventura empresarial iniciada ya hace más de 80 años.
Procedente de la Fundación Telefónica, esta muestra expositiva guarda registro de los primeros tendidos telefónicos entre las principales poblaciones, los primeros locutorios públicos, la construcción de las nuevas sedes sociales de la compañía e imágenes publicitarias fechadas en el primer tercio de la España del siglo XX.
Unas 68 fotografías que nos invitan a observar la fascinación ante el surgimiento de nuevos hábitos sociales, la aparición de nuevas profesiones y los cambios del paisaje rural y urbano, elementos captados por un grupo de fotógrafos, entre los que destacan Marín, Alfonso, Gaspar y Contreras y Vilaseca, quienes consiguen transmitir la noción de modernidad y de progreso asociada a las telecomunicaciones.
Transformaciones: La España de los años veinte en los archivos fotográficos de Telefónica, a inaugurarse con motivo del 15º aniversario de la institución museística, nos ofrece la posibilidad de acceder en primera persona a la documentación de una transformación única, dado que no se conoce en España otro proyecto de esta envergadura y con esta calidad.
Inauguración:
jueves 28 de noviembre de 2013. Hora: 7.00 p.m.
Sala 1 del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia
Fuente: Prensa Maczul.