¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Este lunes falleció Yaphet Kotto, veterano intérprete de cine, televisión y teatro, a los 81 años. Su mujer Tessie Sinahon lo confirmaba en Facebook: "Estoy triste y en shock por el fallecimiento de quien ha sido mi marido durante 24 años". La carrera de Kotto se remontaba a mediados de los 60, y a lo largo de ella pudo participar en películas de sagas tan icónicas como Alien y James Bond, mientras ganaba el premio Emmy y triunfaba en Broadway gracias a la representación en 1968 de La gran esperanza blanca . Nacido en 1939, supo que quería ser actor desde el momento en que vio a Marlon Brando en La ley del silencio .
A finales de los 60 ya había aparecido en series como Bonanza o Mannix , y en el 68 intervino tanto en El caso de Thomas Crown de Norman Jewison como en el western de Henry Hathaway El póker de la muerte . En 1972 debutó a la dirección con The Limit , que también protagonizó, y al año siguiente fue fichado como uno de los villanos de Vive y deja morir , enfrentándose al James Bond de Roger Moore. Más tarde, en 1976, consiguió otro de sus papeles más conocidos interpretando al ingeniero Parker en Alien, el octavo pasajero , que rodó paralelamente a ganar el Emmy por su intervención en el telefilm Brigada antisecuestro .
Dicho telefilm estaba dirigido por Irvin Kershner, a punto de rodar El imperio contraataca , y precisamente este le ofreció encarnar a Lando Calrissian dentro del Episodio V de Star Wars . Kotto se negó, pues no quería verse asociado tan de continuo a películas de ciencia ficción. "Quería volver a bajar a la Tierra. Tenía miedo de que si hacía otra película en el espacio tras Alien me quedaría encasillado", explicaría después. El actor nacido en Harlem también se negó posteriormente a encarnar a Jean-Luc Picard en Star Trek: La nueva generación , papel que iría a parar a Patrick Stewart.
En 1978 protagonizó junto a Harvey Keitel y Richard Pryor Blue Collar , debut a la dirección de Paul Schrader. Más tarde intervendría en Brubaker junto a Robert Redford (1980), Perseguido junto a Arnold Schwarzenegger (1987), Huida a medianoche junto a Robert De Niro y Charles Grodin (1988) y Pesadilla final: La muerte de Freddy (1991), perteneciente a la franquicia de Elm Street . También estuvo involucrado en varias producciones de la blaxploitation , y a partir de 1993 recibió grandes aplausos por encarnar a Alphonse 'Gee' Giardello en la serie Homicidio , que duró hasta finales de la década.
Kotto aseguraba ser pariente de la reina Isabel II de Inglaterra, de ahí que titulara a su autobiografía, publicada en 1997, The Royalty .