Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Suspenden orden de extradición a EEUU contra Joaquín "El Chapo" Guzmán

31/07/2015 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La defensa del fugado Joaquín "El Chapo" Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, consiguió este viernes que un juez federal de México suspendiera una orden de detención en su contra con fines de extradición a Estados Unidos, según un documento judicial.

El 25 de junio, el gobierno estadounidense hizo la petición formal de extradición del capo "por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína", según la fiscalía general de México.

El miércoles, un juez federal libró una orden de aprehensión contra Guzmán con fines de extradición, pero ese mismo día sus abogados presentaron un recurso para proteger a su cliente de esa decisión.

image

Este viernes, el juzgado quinto de distrito en materia penal concedió a la defensa de Guzmán una "suspensión" de la captura con fines de extradición, señala una lista pública de acuerdos del Poder Judicial.

Esto significa que un juez debe revisar la legalidad de la orden de captura en el marco de un prolongado proceso judicial y decidir si la orden de extradición procede o no, explicó a la AFP una fuente judicial a la AFP.

Guzmán se encuentra prófugo desde la noche del 11 de julio, cuando realizó una espectacular fuga del penal de máxima seguridad El Altiplano, localizado a 90 km de la capital, a través de un túnel de 1, 5 km de largo.

La fuga de Guzmán fue un duro golpe para el gobierno mexicano, que ahora ofrece 3, 8 millones de dólares por su recaptura.

El capo, de 58 años, había sido detenido en febrero de 2014 luego de que en enero de 2001 se fugó de otro penal de máxima seguridad en Jalisco (oeste).

Tras su última detención, Estados Unidos solicitó la extradición de Guzmán, pero el gobierno mexicano recalcó que antes de ser extraditado tenía que cumplir condena en su país y el propio presidente Enrique Peña Nieto aseguró que estaría bien vigilado.

Sin embargo, ahora la fiscalía general mexicana considera que la solicitud de Estados Unidos "viene perfectamente integrada" y por ello pidió a un juez federal iniciar el proceso de extradición.

image

La agencia federal antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que contribuyó con información de inteligencia para capturar a Guzmán en 2014, y autoridades de otros países colaboran en la búsqueda del narcotraficante, que erigió un imperio de tráfico de drogas en América, Asia y Europa.

Autoridades estadounidenses sospechan que las agrestes colinas del llamado Triángulo Dorado -en los límites de los estados mexicanos de Chihuahua, Durango y Sinaloa, al norte- sirven de escondite a Guzmán.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9540
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.