Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Magdalena Valerio, la "incondicional" de Pedro Sánchez en territorio García-Page que asume la cartera de Trabajo

05/06/2018 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Magdalena Valerio Cordero nació en Torremocha (Cáceres) en 1959 aunque se considera guadalajareña "de corazón". Lo dice en la provincia donde ha vivido y trabajado desde finales de los años 80. Allí comenzó su trayectoria política, fue concejala y portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara en dos ocasiones, entre 1999 y 2005 y después entre 2011 y 2014. También ejerció como delegada Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en esta provincia.

Pedro Sánchez ha escogido a una funcionaria especialista en pensiones y temas laborales, que formó parte del Pacto de Toledo, para dirigir tomar el relevo de Fátima Báñez al frente de la cartera de Trabajo (que recupera esta denominación después de que en época del PP se impusiera el término Empleo). Es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en Derecho del Trabajo, además de funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social.

La nueva ministra entró en la última Ejecutiva del PSOE de Pedro Sánchez, donde se ha hecho cargo de la Seguridad Social y Pacto de Toledo a nivel estatal. Conoce bien el debate sobre el futuro de las pensiones de los últimos años: formó parte del Pacto de Toledo entre 2012 y 2014 cuando fue diputada en el Congreso. En esta época, Valerio conectó con el equipo de Sánchez en la Cámara Baja y su lealtad se ha mantenido hasta el presente. Fue uno de los pocos apoyos en Castilla-La Mancha del hoy presidente del Gobierno cuando la mayoría socialista que dirige Emiliano García-Page se alineó con la andaluza Susana Díaz.

En una entrevista con eldiarioclm.es en junio del año pasado comentaba cómo en 2014, en una cafetería madrileña, Pedro Sánchez le había comentado su decisión de presentarse a las primarias socialistas de ese año, cuando se enfrentó por el liderazgo del partido frente a Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Valerio se comprometió a apoyarle "incondicionalmente" y hoy se ha convertido en ministra de su Gabinete. Sus discrepancias con García-Page eran ya evidentes, aunque ya venían de atrás.

Hoy forma parte de su Gobierno, como secretaria provincial de la Consejería de Fomento en Guadalajara y es miembro del Comité Regional del PSOE en Castilla-La Mancha y el año pasado se llegó a hablar de que disputaría la Secretaría General del PSOE castellano-manchego a Page, algo que finalmente hizo otro 'afín' a Sánchez, el alcalde de Azuqueca de Henares (también de Guadalajara), José Luis Blanco, sin éxito para este último.

Experiencia de gobierno

Tendrá responsabilidades similares a las que ya le otorgase José María Barreda, quien la convirtió en consejera de su Gobierno, al frente del departamento de Trabajo y Empleo en el año 2005. Un periodo en el que coincidió con Emiliano García-Page, entonces vicepresidente segundo del Gobierno regional.

Después fue consejera de Turismo y Artesanía (2007-2008) y consejera de Administraciones Públicas y Justicia (2008-2011). En este último periodo recibió el encargo de negociar con el Gobierno central de la transferencia de las competencias en Justicia a Castilla-La Mancha. Algo que nunca llegó a producirse.

Fue también concejala en el Ayuntamiento de Guadalajara, ciudad en la que controlaba la Comisión Ejecutiva Municipal de la Agrupación local del PSOE de la ciudad como secretaria general, un cargo que tuvo que dejar para recuperarse de un cáncer de mama detectado en 2014 y del que hoy está recuperada.

Debate de las pensiones

Cuando fue portavoz adjunta de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, Valerio tuvo que enfrentarse a la reforma unilateral del sistema público aprobada por el Gobierno de Rajoy en 2013, rechazada por la mayoría de la oposición en la actualidad y que recibe continuas llamadas desde la calle para su derogación.

En Una reciente entrevista con este medio, Valerio defendió modificar la reforma del PP, tanto el índice de revalorización (que ha provocado las subidas del 0, 25%), como el factor de sostenibilidad. "Hay consenso, incluso con el PP, para implantar impuestos especiales para las pensiones, para que mejoren las cotizaciones", afirmaba.

Y, sobre todo, la nueva ministra mandó un mensaje para recuperar el diálogo a través del Pacto de Toledo y restar enfrentamiento a la vida política: "Debemos aprovechar este tiempo para volver a recuperar la senda del diálogo, del acuerdo frente a la confrontación".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
6732
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.