Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

La estacionalidad en el IBEX

07/04/2017 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hola a todos.

En el artículo de hoy vamos a realizar un planteamiento estratégico en valores del IBEX35, en función de la estacionalidad de estos activos y teniendo en cuenta una serie histórica de 23 años.

Para realizar una selección correcta de estos valores, nos centraremos en buscar aquellas compañías que cumplan con los criterios de tendencia, fortaleza e impulso.

Además y como complemento orientativo, nos fijaremos en su ESTACIONALIDAD.

¿Qué buscaremos en estas pautas?

Aquellas acciones del índice europeo que más porcentaje de años haya subido durante la segunda quincena de noviembre y la primera de abril y además que su rentabilidad media obtenida en ese periodo sea óptima.

Teniendo esto en cuenta nos fijaremos en la siguiente imagen que muestra la rentabilidad media obtenida por los valores del IBEX35 y su probabilidad de subida en el periodo estudiado.

En primer lugar presentaremos el estudio del índice IBEX35 y de los mercados en general.

ESTACIONALIDAD DE LOS INDICES MUNDIALES

En cuanto a los índices mundiales se pueden estudiar dos aspectos fundamentales. En primer lugar trataremos de hacernos una idea de la situación del mercado.

En el mes de abril, el mercado se encuentra con que la mayoría de los índices mundiales se encuentra alcista, lo cual nos dice que esta fase es alcista, pero no se debe de considerar únicamente esta información para establecer si el mercado es alcista o bajista.

image

Por ello, se observara la rentabilidad obtenida para tratar de determinar que espera la estacionalidad para el mes de abril.

En el grafico se puede apreciar la rentabilidad esperada por los índices mundiales, como se puede ver el dato más relevante es qeu la rentabilidad esperada durante el mes de abril es positiva en todos ellos.

Estudio del mercado bursátil español.

En cuanto a la probabilidad de ser alcista de cada uno de los valores del mercado español.

Vemos como algo casi todas las empresas españolas presentan probabilidades de subida importantes.

Entre ellos destacan Cellnex, AENA, Mediaset, REE y Arcelormittal como los más destacados y los cuales presentan probabilidades muy elevadas las cuales se encuentran por encima al 80%, Con respecto al CELLNEX, AENA y ACELORMITTAL habrá que ser cautelosos, sobre todo con los dos primeros, porque al contar con poco histórico de cotización disponible puede hacer que la empresa realice malos movimientos y en contra de estos datos mostrados.

Entre la rentabilidad de los valores españoles, se aprecia como la mayoría son positivos, y destacamos el caso de Ferrovial, Mediaset y Grifols.

En el caso de Ferrovial encontramos la siguiente situación.

image

Ferrovial vemos como esta superando la resistencia que sostiene durante el año 2016 todo ello acompañado de divergencias alcistas y lo más interesante es la fortaleza de la compañía la cual comienza a ser positiva.

El valos mas interesante es el de Acerlomittal, el cual parece que se encuentra al final de un proceso correctivo.

image

Como podemos ver se encuentra dentro de una tendencia alcista acompañado de fortaleza y realizando una pauta correctiva abcde, por lo que cuando veamos que el precio supera la directriz bajista de corto plazo planteada en el gráfico será momento de adquirir esta compañía.

En conclusión, estacionalmente se espera que Abril sea un mes alcista en el mercado español y los inversores deberán centrarse en el caso de Ferrovial y de todas las empresas que como hemos visto tengan un porcentaje de rentabilidad superior al 70%, las cuales muestran una buena situación que pueda propiciar un movimiento impulsivo.

Un cordial saludo desde Enbolsa.net y ¡Buen trading!

Si desea pedir más información sobre esta estrategia, consultar la plataforma con la que realizamos está operativa o asistir a las sesiones en vivo donde realizamos la operación solo tiene que enviarnos un mail a admin@enbolsa.net y estaremos encantados de poder ayudaros.

Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
4240
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.