¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Dragon escriba una noticia?
Israel se jacta de ser el país que lidera la campaña mundial de vacunación, pero no todo lo que reluce es oro
En enero de 2021 el gobierno en decadencia de Benjamín Netanyahu anunciaba con bombos y platillos que Israel se convertía en el líder mundial en vacunación contra el COVID-19. Poco le importó a Netanyahu las declaraciones de médicos denunciantes de los efectos adversos provocados por estas vacunas experimentales, que van desde brotes de neumonía bilateral hasta trombosis, miocarditis, cardiopatías, ACV, y otras alteraciones en la sangre.
La "carrera por las vacunas" es mundial, y a tono con la presión de las empresas farmacéuticas a escala planetaria, el decadente gobierno de Netanyahu hizo lo mismo que todos los demás gobiernos de países satélites de la órbita sionista: promocionar la vacunación experimental transgénica como única verdad incuestionable del universo, y única "salvación" para aquellos que quieran volver a vivir sin bozal (o no perder su empleo).
En medio de manifestaciones masivas contra el "Pase Sanitario" (al cual muchos judíos consideran un sistema de Apartheid similar a la estrella amarilla implementada por los nazis), para abril de 2021 ya se había vacunado mas de la mitad de la población israelí: un 60% de israelíes dio al gobierno la potestad de declarar que Israel era el primer país "inmunizado" contra el COVID-19, pero por fuera de los voceros hegemónicos se escuchaban las segundas opiniones de los médicos que están siendo censurados por los medios mainstream, como quien pretende tapar el sol con la mano.
En una entrevista televisiva, el Profesor Dror Mevorach, Director del Departamento de Coronavirus del Hospital Hadassah de Jerusalén, declaró que un paciente de 23 años sufrió una extraña inflamación cardíaca tan solo 24 horas después de recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech. Por otro lado, murieron dos ancianos, de 75 y 88 años respectivamente, al poco tiempo de ser inoculados (ambos de un paro cardíaco).
Estoy viendo muchos pacientes con miocarditis, después de la vacunación, y algunos casos son graves. Ví una paciente ayer, una mujer joven: el 50% de su corazón dañado por la vacuna
El Dr. Kobi Haviv, Director del Hospital Herzog de Jerusalén, señañaló que: "entre el 85 y 90% de los pacientes ingresados graves e internados en terapia intensiva están inoculados con su pauta completa", según sus declaraciones dadas en una entrevista televisiva al Canal 13 de Israel.
Como dos dosis evidentemente no proporcionan ninguna inmunidad, el flamante gobierno de Naftalí Bennett, quien asumió el mandato en junio de 2021, anunció la inoculación con una tercera dosis, convirtiendo a Israel en "el primer país del mundo en aplicar tres dosis de la vacuna del COVID-19" (como si eso fuera un logro, cuando los resultados dicen lo contrario).
En septiembre del mismo año, el Dr. Yehuda Adler, cardiólogo israelí de la Universidad de Tel Aviv, es entrevistado en televisión donde denuncia que (cita textual): "Estoy viendo muchos pacientes con miocarditis, después de la vacunación, y algunos casos son graves", y ante la pregunta del periodista sobre si tales casos de miocarditis pueden atribuirse a las vacunas, el Dr. Adler responde que (cita textual): "Inequívocamente sí, tengo que decir la verdad... Ví una paciente ayer, una mujer joven: el 50% de su corazón dañado por la vacuna".
Podemos concluir que si los internados por covid en terapia intensiva tienen dos o tres dosis, entonces la vacuna experimental transgénica de ARN mensajero no los inmuniza (ni siquiera les garantiza padecer la forma "leve" de la enfermedad), o bien es la propia vacuna experimental la que está enviando a los pacientes a terapia intensiva (o a la morgue) al aumentar la probabilidad de sufrir efectos adversos como trombosis, cardiopatías, miocarditis, y ACV.
Un paciente de 23 años sufrió una extraña inflamación cardíaca tan solo 24 horas después de recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech